Declaración de Intenciones de ATUC

"Decalaración de Cáceres": Hacia un modelo de movilidad basado en el transporte público

Las empresas integradas en Atuc, operadoras del transporte urbano colectivo en las principales ciudades españolas, y la Asociación Internacional de Transporte Público UITP, presentan en esta declaración un conjunto de medidas que tienen como objetivo apostar de manera decidida por un modelo de movilidad que gire en torno al ciudadano, al ser éste el único capaz de combatir los problemas de contaminación atmosférica y acústica que amenazan los núcleos urbanos y el único que garantiza la accesibilidad universal a toda la población en igualdad de condiciones. Este modelo debe contribuir a la mejora de la salud y la calidad de vida de las personas, así como a la competitividad de la economía.
 
Atuc y UITP animan a las administraciones públicas, autoridades de transporte, empresas operadoras y demás organismos implicados en la movilidad urbana a adherirse a esta declaración y a comprometerse para que el transporte público de nuestras ciudades sea:
 
ATRACTIVO
• Información clara, detallada y coordinada que englobe a todos los medios de transporte a través de la cual el ciudadano pueda planificar su viaje de la manera más sencilla posible.
• Sistema tarifario integrado fácil de comprender y que permita la intermodalidad, adaptándose a las necesidades del viajero.
• Vehículos y estaciones accesibles universalmente, otorgando especial atención a personas con algún tipo de discapacidad o que tengan riesgo de exclusión social.
 
COMPETITIVO
• Redes de vías segregadas reservadas para la circulación del transporte público que lo protejan de los colapsos circulatorios que genera el tráfico privado.
• Sistemas de prioridad semafórica diseñados para garantizar los horarios, intervalos y frecuencias de paso ofertados.
• Soluciones tecnológicas capaces de ofrecer alternativas al pago en efectivo a bordo de los vehículos con el fin de ganar agilidad y evitar esperas innecesarias en las paradas.
 
LIMPIO
• Apuesta decidida por fuentes de energía eficientes y no contaminantes, con las que encabezar la lucha frente al cambio climático.
 
COORDINADO
• Compromiso de todas las administraciones públicas y empresas operadoras de trabajar juntas y en la misma dirección, teniendo como principal objetivo los intereses de los ciudadanos.
• Aprobación de una ley de financiación del transporte colectivo que encuentre el  equilibrio entre la viabilidad económica de las empresas y la rentabilidad social del servicio.
 
 
LÍDER
• Integración y coordinación con medios complementarios de transporte, como la bicicleta pública, el taxi o las flotas de coches por horas.
• Creación de áreas de prioridad residencial y sistemas de estacionamiento regulado que desincentiven la utilización masiva del vehículo privado.
• Políticas urbanísticas de reordenación del espacio urbano que den la mayor prioridad al transporte colectivo de manera que se convierta en el motor de la economía de las ciudades.
• Campañas de concienciación que sensibilicen a la población de la necesidad de apostar por un modelo de movilidad sostenible basado en el transporte público.

Revista Viajeros Brands

En colaboración con la UITP, ATUC ha hecho público un documento en el que se presentan las medidas a seguir para apostar por un nuevo modelo de movilidad orientado al ciudadano. LLeva por nombre Declaración de Cáceres, en referencia al Congreso anual de ATUC en el que ha visto la luz.

Lo reproducimos aquí íntegramente:

También te puede interesar