Las conclusiones de su documento son: 1º La eficacia y eficiencia del autobús interurbano como modelo de transporte sostenible 2º En el medio urbano la respuesta del autobús es tan buena como en el interurbano, pudiendo ofertar el número de plazas necesarias para cubrir la demanda en horas punta y con menor coste que el modo ferroviario. 3º La apuesta del PEIT por una red de Ferrocarriles de Altas Prestaciones se aleja de los parámetros de sostenibilidad y universalidad que ofrece la actual red de autobuses. 4º Los cambios en la renovación del sistema concesional realizado por la Administración en el ámbito de transporte regular de uso general se deben llevar a cabo previo consenso con el sector afectado. 5º Proponen la creación de un observatorio de movilidad con información semestral de la evolución del sistema de transportes.
Observaciones de FENEBUS al PEIT
Tras el escrito presentado por FENEBUS el pasado 21 de marzo al Ministerio de Fomento, en el que se hacía observaciones y recomendaciones al Plan PEIT, este documento ha sido desarrollado, presentándose el escrito definitivo el pasado 6 de julio.
