El proyecto está cofinanciado por el programa H2020 y liderado por Fomento de San Sebastián y el Ayuntamiento. En el proyecto además de San Sebastián, participan Bristol y Florencia, junto con otras ciudades seguidoras (Lausanne-Suiza, Essen-Alemania y Nilüfer-Turquía).
La delegación, en su visita a Cocheras, ha podido comprobar en detalle los últimos avances tecnológicos instalados en la flota de autobuses de Dbus, como el Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE), el sistema antibunching (anti emparejamiento) y de conducción eficiente o el innovador BRT urbano (Bus Rapid Transit) de San Sebastián. También han conocido los sistemas de información con audio para invidentes, las máquinas validadoras más rápidas y eficientes, así como los sistemas de control y gestión para la mejora del uso, la eficiencia y la seguridad de los autobuses.
Los técnicos ingleses se han mostrado interesados en las acciones desarrolladas por Dbus dentro del proyecto europeo REPLICATE, mediante el que la línea 26-Amara-Martutene funciona desde julio con autobuses 100% eléctricos e híbridos. De esta manera, anualmente se prevé reducir las emisiones contaminantes en un 65% (290 toneladas), garantizando así un aire más limpio y saludable en la ciudad y prestando un servicio libre de ruido.
Desde Dbus se considera muy importante establecer relaciones con empresas e instituciones internacionales que trabajan para la mejora del transporte urbano a nivel internacional, centrándose en las necesidades de su contexto particular pero con una visión global, ya que permite aprender de experiencias externas y obtener una nueva visión de futuro, además de abrir la posibilidad de generar nuevas colaboraciones y proyectos comunes.