Metro de Sevilla S.A., empresa creada para la gestión del proyecto por la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía y en la que participan los ayuntamientos de Sevilla, Mairena del Aljarafe, San Juan de Aznalfarache y Dos Hermanas, sacó a concurso la concesión, incluyendo construcción y explotación, durante 35 años de la primera línea del metro ligero de la ciudad y su conurbación. La previsión presupuestaria para su puesta en marcha es de 360 millones de euros y por el concurso se han interesado numerosas empresas, entre ellas constructoras como FCC, ACS, Dragados, Necso, Ferrovial, Azvi o Sacyr y fabricantes de material ferroviario como Bombardier Alstom, Siemens o CAF. El modelo concesional elegido para Sevilla convierte en responsables del sistema a las administraciones públicas que se constituyen en autoridad del transporte y construyen, con dinero público, la infraestructura. La explotación corresponderá a la empresa concesionaria que recibirá sus ingresos por venta de billetes -con un precio fijado por la autoridad el transporte- y una subvención que ayudará a cubrir los costes de explotación.
TRAS VALENCIA, BILBAO Y BARCELONA, LA CAPITAL ANDALUZA RECUPERA EL TRANVÍA
Sevilla contará con una red de metro ligero de cuatro líneas En el mes de marzo de 2003, se conocerá, previsiblemente, el adjudicatario de la concesión de la línea 1 del Metro de Sevilla, con la que la ciudad andaluza recuperará un sistema de transporte urbano, el tranvía o metro ligero, en servicio ya en Valencia, Bilbao y la Coruña y prestó a funcionar en Barcelona.
