Rubiocar presentó las últimas unidades incorporadas a su flota en Toledo, provincia en la que el operador ha entrado con mucho éxito. El operador, cuya sede de origen es Cuenca, está creciendo y realiza ya servicios de todo tipo en todas las provincias de Castilla La Mancha y recorre las carreteras nacionales e internacionales con sus autocares. Por todo ello, Rubiocar necesita vehículos que le ofrezcan fiabilidad y un servicio de atención postventa muy ágil puesto que su flota hizo tantos kilómetros en 2017, que podría haber dado 137 vueltas y media al mundo.
La Directora de Rubiocar, Ana Valladolid, indicaba que “fueron las dificultades las que hicieron que posible este crecimiento porque tuvimos que buscar rutas en otros lugares, especialmente de transporte escolar. En 2017 éramos un equipo de 110 personas y hoy somos 136. En 2017 nuestra flota era de 106 autobuses y hoy de 127”. Esta evolución y mejora ha requerido una gran inversión económica y una clara apuesta por la calidad y modernización de los vehículos.
Su flota se diseña para ser accesible y para cumplir los máximos estándares de calidad, ya sea realizando transporte escolar como discrecional, regional o turismo de lujo. Entre otras mejoras incluyen WiFi, WC, cargadores USB…
Transporte para todos
Valladolid afirmaba además: “Desde hace 20 años tenemos clara nuestra apuesta por la adaptación de los vehículos a las personas de movilidad reducida”. Una de las máximas de Rubiocar es que sus servicios de transporte sean para todo tipo de usuario, por lo que ha hecho una firme apuesta por la adaptación a personas de movilidad reducida en sus vehículos. De hecho, no sólo presta servicios específicos a centros y entidades que requieren este tipo de eliminación de barreras, sino que colabora activamente con asociaciones como APACE (Asociación de Ayuda a la Parálisis Cerebral) para apoyar la inclusión social total.
Mª Carmen García Serrano, Presidenta de APACE Toledo señalaba que “Rubiocar sabe dar soluciones para las necesidades de este colectivo y se lo agradecemos. Sólo pedimos igualdad, las mismas oportunidades que el resto de los ciudadanos, nada más que eso. Rubiocar ha sabido ponerse en nuestro lugar.”
Las 21 unidades adquiridas
Rubiocar ha incorporado 1 autocar integral de Irizar de 15 metros modelo i6S, así como 8 Magelys gama top para servicios Premium, turísticos y excursiones, tanto nacionales como internacionales.
También ha recibido 1 Evadys, el nuevo modelo, para servicios regionales, transfers… en general rutas con muchas paradas, y 4 Crossway, para servicios interurbanos y escolar.
A ellos se suman 5 microbuses Iveco carrozados por Ferqui con los modelos Sunrise y Dino que van de las 22 a las 32 plazas. Finalmente ha sumado a su flota otros dos pequeños vehículos: una Renault Trafic y un Mercedes-Benz Clase V.
Plena confianza en Iveco y Talleres Garrido
Una vez más, Rubiocar confía en este importante concesionario de Iveco y apuesta por sus nuevos vehículos completos, introduciendo en su flota la primera unidad que Talleres Garrido vende de este modelo.
Según indicaba el Responsable de Talleres Garrido, Andrés Plaza, desde hace 4 años, todos los autocares que Rubiocar adquiere en su concesionario son vehículos integrales. “El operador ha sabido captar lo que será el futuro y ha apostado por la tecnología de los vehículos completos.” Al día de hoy, afirma, “el 90% de su flota es de la marca Iveco”, lo que demuestra la gran confianza que deposita el operador en la marca y la atención de Talleres Garrido.
Plaza nos confirmaba también que en su concesionario, prácticamente el total de los autocares y autobuses vendidos a sus clientes son ya unidades completas de la marca.
Renovación de imagen
Además de la mejora de su flota y sus servicios, Rubiocar ha renovado la imagen también con la introducción de nuevos uniformes para su personal.
Durante el acto, tuvo lugar la presentación oficial del mismo contando con la colaboración de parte de su amplio equipo de conductores.