Nuevo récord de viajeros internacionales en autobús de FlixBus

FlixBus ha duplicado estas navidades el número de viajeros transportados con origen o destino en España, en comparación con el año anterior.

Los datos reflejan el crecimiento exponencial de viajeros internacionales de las más de 30 líneas regulares que tiene la empresa en España, con cerca de 80 destinos en nueve países europeos (Portugal, Francia, Italia, Alemania, Bélgica, Suiza, Hungría, Eslovenia y Rumanía). En España se puede subir a un FlixBus ya en 30 ciudades de toda la geografía. Las últimas ciudades españolas incorporadas a la red han sido: Córdoba, Sevilla, y Valencia.
 
Las comunidades autónomas con un mayor incremento de pasajeros internacionales en la época navideña han sido Andalucía, País Vasco y Galicia. Por otro lado, las paradas de las líneas FlixBus situadas en aeropuertos (en España en el aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suarez, Barcelona-El Prat y Girona-Costa Brava) han tenido 5 veces más pasajeros que en el periodo anterior. Este aumento corrobora la tendencia imparable hacia la intermodalidad en los viajes.
 
Los trayectos más frecuentes estas navidades han sido: Toulouse, Lisboa, Montpellier, Paris y Oporto. París ha quedado relegada a un cuarto puesto en las preferencias, posiblemente por la inestabilidad social vivida en la ciudad por las protestas acaecidas las semanas previas.
 

Revista Viajeros Brands

  • Los datos manejados por FlixBus indican que cada vez más personas en España dejan su coche en casa para viajar en autobús, un medio de transporte seguro, cómodo, asequible y que contribuye a reducir la contaminación y los atascos. Se estima que un autobús puede sustituir a unos 30 coches particulares, con el correspondiente beneficio social que conlleva la reducción del tráfico y de la contaminación. Las personas que eligen el autobús en lugar del coche para rutas largas reducen sus emisiones de CO2 en un 80%.
También te puede interesar