Nuevas fechas que, como ya se anunciaba hace unos meses, vuelven a situar a FIAA en el último trimestre de los años pares y que, según señalan los representantes del sector -fabricantes, carroceros y profesionales del transporte de viajeros por carretera- permitirán potenciar la convocatoria profesional, y más especialmente la visita de pequeñas flotas al Salón.
Durante la reunión del Comité de FIAA también se acordaron algunas de las líneas de actuación a seguir desarrollando. Entre ellas, la campaña orientada a impulsar la presencia de empresas expositoras y compradores internacionales, con especial foco en Portugal, resto de Europa, y este año también en el mercado Latinoamericano. Además, se pondrá especial énfasis en atraer a la feria a otros segmentos de usuarios, como operadores de turismo, municipios, transporte escolar, etc. para promover el transporte en autobús subrayando sus ventajas sociales, económicas y medio ambientales.
El objetivo de estas acciones es seguir avanzando en la consolidación de FIAA como el gran punto de encuentro profesional del sector del área Mediterránea y Sur de Europa. En este sentido, hay que recordar que en 2017 FIAA celebró una de sus ediciones más completas y representativas, con un crecimiento de 24% en la participación y una presencia internacional del 25%, mostrando la vitalidad del sector.