El viajero español hará turismo nacional. ¿Cómo serán sus vacaciones?

Tan sólo el 2,2% de los españoles que viajarán este verano lo harán en autobús, según indica el barómetro de junio del CIS

Según la encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas, este verano sólo viajará el 27,2% de los españoles. De ellos, el 89,9% se queda en España y un 2,5% combinará viajes en nuestro país y en el extranjero. 

Es decir, el 92,4%  hará turismo doméstico.  Al extranjero como único destino viajará el 6%, es decir un total del 8,5% si se tienen en cuenta los que combinan ambas opciones.  Están en duda sobre su destino un 1,6%.

El lugar más elegido dentro de España será la costa (la eligen el 52,6%) seguida del ámbito rural (24,6%), ciudades de interior (13,1%) y las  islas (9,7%). Los viajes que combinan varias opciones, o viajes en ruta suponen el 7,3%.

En cuanto a su duración, el 40,6% disfrutará de dos semanas o más de vacaciones, el 33,1% estará de 1 a 2 semanas, el 19,6% permanecerá 1 semana y el 5,1% se tomará sólo unos días.
¿Y dónde se alojarán? El 27,8% pasará las vacaciones en su segunda vivienda, mientras el 26,3% irá a hoteles, el 20,4% alquilará viviendas, el 14,7% pernoctará en casa de sus familiares, el 10,1% elige los alojamientos rurales y el 7,1% los campings. Algunos harán combinación de opciones.
¿Cómo se moverán esos turistas? El 82,9% se desplazará en coche privado, en avión lo hará el 13%, en tren el 3,4% y en autobús el 2,2%.

Sobre la seguridad, el 58,5% piensa que hay que extremar las medidas sanitarias para disfrutar de las vacaciones, usando mascarilla, con reducción de aforos en playas y piscinas y usando aplicaciones móviles de seguimiento de los contagios. En lo que se refiere a la movilidad, el 94.3% es partidario de reforzar más las medidas anti contagio del virus COVID-19 en el transporte colectivo.

Necesaria una campaña a favor del transporte público
Con estos datos y la evidente mala imagen que han dejado en el transporte público la pandemia así como las recomendaciones realizadas desde el Gobierno de usar el coche privado para evitar contagios, el sector pide con urgencia una campaña en favor del transporte colectivo en autobús y autocar.
 
Ver Barómetro del CIS  VER PREGUNTA 9

Revista Viajeros Brands

“Si nos quedamos en España, viajemos en autocar”,  es el mensaje lanzado por el presidente de CNTC, Rafael Barbadillo. 

También te puede interesar