Arranca FITUR 2022

Del 19 al 23 de enero, todo el sector del turismo tiene una nueva cita internacional en FITUR, que una vez más se celebra presencialmente en el recinto ferial IFEMA de Madrid

placeholder

 
Se trata de la edición número 42 edición de FITUR en IFEMA MADRID. La feria reunirá a un total de 6.933 participantes con presencia de todas las Comunidades Autónomas,  de empresas y destinos de 107 países, 70  de ellos con representación oficial internacional, encabezados por República Dominicana que este año participa como País SOCIO FITUR 2022
 
Entre los operadores que estarán presentes en FITUR 2022, estarán:
 
ALSA. Stand 10E06 del Pabellón 10 “El transporte en autobús es un aliado clave para un turismo sostenible” afirma el  CEO de Alsa, Francisco Iglesias. “Viajar en autobús genera 5,5 veces menos emisiones que hacerlo en vehículo privado”, afirma. ALSA presentará su oferta de productos y servicios dirigidos al sector turístico, con especial énfasis en sus soluciones de movilidad que contribuyen a un turismo más sostenible. En su stand expondrá el Bus Autónomo operado por Alsa en la Universidad Autónoma de Madrid, primer vehículo de estas características operado en nuestro país en un recorrido abierto al tráfico real.

Alsa aprovechará también su presencia en FITUR 2022 para presentar sus soluciones de movilidad sostenible especialmente diseñadas para la industria turística, como los sistemas de acceso a espacios naturales protegidos. Entre ellos destaca el Plan de Acceso a los Lagos de Covadonga en el Parque Nacional de Picos de Europa. Y estarán presentes también los circuitos terrestres para touroperadores; los autobuses turísticos panorámicos, como Madrid City Tour; el Tren Turístico de Felipe II, que opera entre Madrid y El Escorial; y las soluciones de movilidad de última milla que ofrece a través de AlsaCab.
 
ROSABUS. Stand 8A21 del Pabellón 8
Bajo el eslogan, ROSABÚS con el turismo sostenible, la compañía compartirá con los visitantes de su stand en FITUR 2022 su satisfacción por haber obtenido la Certificación de Huella de Carbono, convirtiéndose en empresa pionera a nivel nacional, dentro del servicio exclusivo discrecional turístico, en conseguir este tipo de certificado.
 
De esta forma, ROSABUS avanza en su plan de acción climática gracias a la medición de su huella de carbono corporativa generada durante los últimos 4 años, y al diseño de una hoja de ruta que les permita mitigar, e incluso neutralizar, los impactos generados como consecuencia de su actividad. ‘’Vamos más allá de las nuevas normativas y de las exigencias de los clientes (cada vez más sensibilizados), nos comprometemos a mitigar nuestro impacto porque la sostenibilidad forma parte de nuestro ADN desde que creamos la empresa’’, afirmó en la presentación de la Certificación Anselmo Rosa, Gerente de ROSABUS.

Además de continuar midiendo cada año su huella de carbono, se ha diseñado un plan de acción (hoja de ruta) con medidas que permitirán seguir reduciendo las emisiones directas e indirectas en años sucesivos. Continuar con la sustitución progresiva de vehículos a otros EURO VI es una de las principales actuaciones a tener en cuenta. ROSABUS, empresa que cuenta con una flota de 40 vehículos (minivans, microbuses y autocares) y un centenar de empleados, se compromete a convertirse en una empresa 100% carbón neutral en los próximos años.
 
 
VECTALIA. Stand 10C16 del Pabellón 10. El grupo al evento para presentar su gran oferta de servicios para las ciudades con un especial interés en la movilidad y el enoturismo. Con un diseño minimalista, la propuesta del Grupo para FITUR22, propone ser un oasis visual para los visitantes de la feria que podrán identificar en un solo golpe de vista los servicios ofertados: los enfocados en la movilidad de las ciudades como el  transporte urbano, interurbano y autocares; los servicios municipales que desarrolla, complementarios a la movilidad como el estacionamiento regulado, grúas o aparcamientos o la recientemente incorporación del reparto de última milla sostenible; en el área de servicios, el Grupo Vectalia ha constituido empresas de limpieza especializada, bioseguridad, mantenimiento, seguridad, jardinería, así como publicidad, restauración, catering, explotaciones agrarias y bodegas que ofrecen servicios tanto al sector público y privado.

En esta edición Vectalia va un paso más allá y pretende definir el sabor del turismo en Alicante por lo que la bodega Casa Sicilia de Novelda tendrá un especial protagonismo. No solo como referente del enoturismo, también como localización para albergar congresos o reuniones profesionales.

Otros operadores.
Tampoco faltarán Avanza, City Sightseeing, Autocares Juliá, Autocares LACT, Autocares Vázquez Olmedo, Autocares Ríos, Autocares Nadal, Autocares Mateos, Busbam, Grupo Paco Pepe, Montijano Bus, Viajar en Minibús, Microbús y taxis casado… y muchos más

Revista Viajeros Brands

Muchos operadores de autocar y de autobús turístico estarán presentes en este certamen.

También te puede interesar