L a gama anterior Territo es conocida ya en nuestro país, tanto con motorización MAN como con Cummins. La versión para transporte escolar ha sido muy popular entre los operadores vecinos de Francia. Ahora llega una gama renovada con el Territo U. Esta nueva gama es todavía más polivalente que la anterior. Cuenta con gran capacidad de pasajeros y altos estándares de calidad, primando siempre la versatilidad. Está disponible en dos longitudes y se ofrece, de momento, con propulsión diésel (motor Cummins de 320 cv) y de gas. En septiembre llegará la versión eléctrica y se trabaja también en la versión híbrida.
EXTERIOR REDISEÑADO
El nuevo Territo trae cambios de diseño tanto por fuera como por dentro. Ha nacido para ser un vehículo funcional y eficiente para todo tipo de operadores y servicios. Está disponible en dos medidas, 12 metros y 13 metros. Una de sus muchas ventajas es su radio de giro óptimo, que permite que sea muy maniobrable. Entre los detalles exteriores podemos citar la puerta delantera con bloqueo automático, el maletero con puerta abatible y cerrojo con contraseña, la tapa en la sala de motor de fácil apertura, el compartimento para Ski, la ventana gris simple en la parte trasera o el perfil de goma en el arco de la rueda. Como opcional, se puede incluir parabrisas calefactado, espejo trasero calefactado y digitalmente controlado, así como una ventana del conductor doble. Opcionalmente se puede equipar también con faros led
ZONA DE PASAJEROS
Si por algo se caracteriza esta nueva gama es por ser muy espacioso y luminoso. Permite una capacidad máxima de hasta 63 pasajeros sentados o 59 en el caso de incluir una silla de ruedas. Si se elige la opción PMR, es posible instalar un elevador marca Dhollandia en la puerta central, que es de hoja y media. Las 63 butacas cuentan con reposabrazos y barra para mochilas escolares bajo el asiento, así como reposapiés (opcional) y toma USB individual. La versión HD tiene idéntica distribución pero las butacas son de Clase III y trae de serie los reposapiés. Incluye también asientos antivandálicos en la zona trasera y en la puerta central hay opción de asientos pegables Para las maletas, cuenta con un volumen de 6m3 y en el interior con portaequipajes. En cuanto al sistema de climatización, se pueden montar las marcas Sutrak y Spheros. Dentro de la personalización, es posible elegir el tipo de tapicería o los sistemas de billetaje y pantallas de información al pasajero.
Otra de las opciones disponibles son la nevera (que se suele pedir más en Clase III), la salida independiente de aire y pantalla de vídeo.
PUESTO DE CONDUCCIÓN ERGONÓMICO
En su rediseño se ha buscado un puesto de conducción aún más cómodo y ergonómico. Cuenta con pantalla digital gráfica e intuitiva, conexión para el móvil de 12V Columna de dirección ajustable (en altura e inclinación), parasol eléctrico frontal- manualmente controlado (también en lado derecho), perchero, taquilla, A/C y mampara detrás del asiento del conductor así como mampara opcional transparente lateral.
SEGURIDAD EN TODOS LOS SENTIDOS
Tener un puesto de conducción ergonómico es el primer paso para mejorar la seguridad del vehículo. Se ha incluido un espejo interior adicional en la puerta central, para que el conductor pueda controlar mejor la visión del habitáculo. El vehículo se equipa con Alcoholímetro (Alcolock), EBS, ABS, Sistema de alarma y sistema de extinción. Opcionalmente se puede incluir sensores de aparcamiento. Para los pasajeros se han instalado asideros desde la puerta delantera hasta la trasera a ambos lados. Y en caso de evacuación dispone de 2 trampillas manuales en el techo para salida de emergencia.
LAS VERSIONES ELÉCTRICA E HÍBRIDA
A final de septiembre llegará la versión eléctrica de la nueva gama Territo. Será el primer vehículo con sistema Voith, que con un único motor central permitirá ahorrar costes de operación y el propio precio de salida del vehículo, además de reducir el peso del mismo y por tanto mejorar la capacidad destinada a pasajeros, según ha indicado Antonio Bautista, Gerente de Somauto. Ese mismo sistema Voith también se incorporará en la versión híbrida, para la que todavía no hay fecha exacta de introducción en el mercado aunque la marca está trabajando en ello.
IMPORTANTE RED DE POSTVENTA
Todos los nuevos Territo U llevarán motor Cummins. Esto garantiza una buena atención de postventa, al tener la marca de motores una amplia red de asistencia en España.
PREVISIONES DE VENTAS
ANTONIO BAUTISTA, GERENTE DE SOMAUTO (DISTRIBUIDOR DE OTOKAR EN ESPAÑA)
Las empresas que ya han visto el nuevo Territo U han tenido una buena respuesta, les ha gustado mucho, especialmente por la amplitud que hay en la parte trasera del vehículo. En cuanto a nuestras previsiones de cierre de año, creemos que vamos a acabar este año 2021 con cerca de 40 unidades matriculadas y será difícil pasar de esa cifra tal y como está el mercado. Para el próximo año, ya habría que sacar la bola de cristal, no sabemos nada. En 2019 hicimos previsiones para 2020 de alrededor de 100 unidades y al final se quedaron en 49. La verdad es que las empresas que prestan servicios en líneas regulares no tienen más remedio que renovar sus flotas, según marcan las concesiones. Otra cosa diferente es lo que ocurre con el discrecional, que debido al gran problema financiero que atraviesa no puede renovar nada. En el segmento urbano si que estamos entrando y acabaremos bien el año. Acabamos de ganar un concurso de autobuses de gas para el transporte de autobús del Ayuntamiento de Gerona. También tenemos pedidos urbanos de Sagalés, Alsa… Nuestras perspectivas en urbana para el año que viene son buenas.