La Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se ha unido a la celebración del Primer Día Mundial del Transporte Sostenible, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 26 de noviembre.
Según se indica desde la confeceración, “en esta fecha histórica, la ONU reconoce la importancia del transporte como un elemento estratégico para la economía mundial y la sostenibilidad, destacando la función crucial de los sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles, subrayando su impacto esencial en el crecimiento económico sostenible, el bienestar social y la cooperación internacional.
La sostenibilidad debe entenderse en su triple naturaleza: social, ambiental y económica. Es fundamental lograr un equilibrio al desarrollar políticas de transporte, considerando factores económicos y sociales además del ambiental. CONFEBUS reafirma su compromiso con el avance hacia un transporte más sostenible y seguirá trabajando en colaboración con todos los actores involucrados para lograr este objetivo.”
Los datos hablan por sí solos
CONFEBUS señala que “el transporte, que representa entre un 8% y un 15% del PIB de los países desarrollados, desempeña un papel fundamental en el funcionamiento de diversos sectores productivos, como la industria, la alimentación, el turismo y el comercio. Asimismo, facilita la movilidad de las personas, el acceso a los servicios de salud y educación, al trabajo, el suministro de bienes y la conexión entre zonas urbanas y rurales, promoviendo la igualdad de oportunidades y contribuyendo al Estado del Bienestar.”
Desde CONFEBUS se recuerda que “también queremos hacer un reconocimiento especial a los profesionales del transporte, ya que su labor es esencial para garantizar la libertad de circulación de los ciudadanos y juega un papel fundamental en el desarrollo de la actividad económica y social.
De acuerdo con la Declaración institucional de CEOE presentada esta mañana, reconocemos la importancia de una adecuada cooperación para lograr un sistema integrado e intermodal con infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad. Es crucial una mayor coordinación entre las administraciones involucradas para evitar desventajas competitivas y perjuicios para los ciudadanos.
Como sector estratégico, el transporte necesita un marco normativo estable, seguro y adecuado a las necesidades de cada modo, sin imponer nuevas cargas administrativas. En este momento de transformación digital y ambiental, el sector del transporte está comprometido en avanzar hacia un modelo más sostenible, adoptando soluciones tecnológicas que favorezcan su descarbonización. Para ello, resulta fundamental una regulación en materia de financiación todo el sistema de transporte público. “
Rafael Barbadillo, presidente de CONFEBUS, afirma: “El transporte sostenible es un derecho, un compromiso con la protección del medio ambiente y un motor para el desarrollo económico. En este sentido, abogamos por políticas de transporte equilibradas que consideren todas estas dimensiones. En este Día Mundial del Transporte Sostenible, reiteramos nuestro compromiso con la transformación positiva de nuestro sector. Seguiremos trabajando de la mano con nuestros colaboradores, las autoridades y la sociedad civil para construir un futuro donde la movilidad sea sinónimo de sostenibilidad y progreso, poniendo siempre al ciudadano en el centro”.
El primer Día Mundial del Transporte Sostenible será el 26 de noviembre
Así lo ha declarada la Asamblea General de las Naciones Unidas, reconociendo así el transporte como un elemento estratégico para la economía mundial y la sostenibilidad.
