En esta actuación llevada a cabo por el AMB se han señalizado el conjunto de estaciones y paradas que hay en el entorno inmediato de este puente, ubicado en la carretera de Laureà Miró con la avenida de Cornellà. Con esta señalización se informa de las opciones de transporte público disponibles y se fomenta la intermodalidad. En el área de intercambio del puente de Esplugues, una de las más importantes del Baix Llobregat, confluyen cuatro paradas de bus, una estación de TRAM, una estación de AMBici y un Bicibox.
Entre todos estos puntos existe una distancia entre 50 y 300 metros, que se puede recorrer, como máximo, en seis minutos a pie. Además, con la llegada del metro, se prevé que esta área de intercambio gane aún más peso.
El AMB sigue facilitando así las opciones de transporte público y de movilidad sostenible a la ciudadanía, uno de los ejes vertebradores de la ciudad metropolitana.
“La mejora de la experiencia en el transporte público es un elemento fundamental para seguir potenciando su uso. Con áreas de intercambio como la que hoy presentamos, desde el AMB damos un paso más para seguir ofreciendo alternativas y facilidades a los ciudadanos de la metrópolis de Barcelona, ??para mejorar la accesibilidad, seguridad y comodidad del usuario al transporte público metropolitano”, expone Carlos Cordón, vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad del AMB.
“Esplugues sigue dando pasos de gigante para ser un referente en movilidad sostenible y transporte público, y avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Esta nueva área de intercambio del puente de Esplugues, una de las más importantes del Baix Llobregat, facilitará la información a los ciudadanos para potenciar la intermodalidad del transporte y ser más eficientes y sostenibles en los desplazamientos. La futura llegada del Metro a Esplugues, que seguimos reivindicando como urgente ante la Generalitat, mejorará aún más la capacidad intermodal y de conexión del transporte público de Esplugues”, explica la alcaldesa del Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat, Pilar Díaz.
Principales características de esta actuación
La actuación en el puente de Esplugues tiene un importe de 109.000 €, que está financiado con fondos del Plan de recuperación, transformación y resiliencia de la Unión Europea – NextGenerationEU.
Las principales características de la nueva área de intercambio del puente de Esplugues son la renovación de las marquesinas de autobús, los nuevos vinilos de señalización y más información para los usuarios del tranvía.
Renovación de las marquesinas del Ayuntamiento. Se han renovado las dos marquesinas delante del Ayuntamiento con el nuevo modelo del AMB. Así, se mejora la información, la accesibilidad y el confort (tienen soporte isquiático). También son más sostenibles, puesto que requieren menos consumo energético y están hechas de materiales reciclables.
Nuevos vinilos. Todos los puestos del área de intercambio cuentan con una nueva señalización con vinilos por la parte frontal y posterior, donde se indican las líneas que pasan y sus sentidos. También se incorpora una nueva señalización superior que indica los códigos de línea.
Más información para los usuarios del tranvía. Se ha incorporado un tótem informativo en la acera, en la estación de TRAM de la avenida de Cornellà, donde se informa de las posibilidades de intercambio con las paradas de bus existentes en el entorno.