Alegaciones y propuestas de AETRAM al nuevo mapa concesional de Madrid

La Asociación de Empresarios de Transporte en Autocar de Madrid (AETRAM) ha elevado una serie de alegaciones y propuestas al nuevo mapa concesional de autobuses interurbanos de la Comunidad de Madrid.

Actualmente, el nuevo mapa concesional de autobuses interurbanos de la Comunidad de Madrid, al que se refieren estas alegaciones, está en fase de información pública.

Desde AETRAM se ha emitido un comunicado en el que se indica que “este proceso abarca un total de 21 anteproyectos que reorganizan las líneas de transporte regular de viajeros, tanto interurbanas como urbanas”. Señala que “el objetivo de definir las futuras licitaciones del transporte público en la región” y que “el periodo de información pública ofrece la oportunidad para que las entidades interesadas, tanto públicas como privadas, presenten sus aportes. Estos incluyen observaciones de las administraciones titulares de las vías públicas, informes de las Comunidades Autónomas y del Ministerio de Transportes, así como las alegaciones y sugerencias de asociaciones y usuarios. El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) será el encargado de revisar y evaluar estas propuestas.”

Dar más visibilidad al transporte discrecional

“AETRAM ha subrayado la importancia de este momento para dar visibilidad al transporte discrecional, un modelo de transporte que considera esencial por su capacidad para cubrir áreas a las que otros medios no llegan, y que puede ofrecer soluciones eficaces a la movilidad dentro de la Comunidad de Madrid. La asociación destaca la versatilidad, capilaridad y especialización en la demanda que caracteriza a este sector, aspirando a ser un referente tanto a nivel nacional como internacional.”

Alegaciones y propuestas de AETRAM

Las alegaciones y propuestas ahora presentadas por AETRAM en representación y defensa de sus empresas asociadas y muy especialmente de los usuarios del transporte público colectivo de la región, se refieren a planteamientos a tener en cuenta por el CRTM como Autoridad responsable tanto de la planificación de las infraestructuras y servicios de transporte público en la Comunidad de Madrid como de la elaboración de los pliegos que regirán las futuras licitaciones, siendo en ese momento cuando se proceda a analizar y valorar más en profundidad los mismos.”

 

Revista Viajeros Brands

También te puede interesar