La licitación de esos 25 autobuses híbridos se realiza por procedimiento abierto por periodo de 10 años y 1,4 millones al año.
«Nuestro objetivo es tener adjudicado el contrato a finales del mes de diciembre o principios del mes de enero», ha señalado. Y añadió: «el periodo que recoge los pliegos hasta tener los 25 autobuses es de doce meses».
Los 25 vehículos se incorporarán a medida que la empresa vaya teniendo los autobuses. Pero, por contrato, la empresa tendrá un año para tener la totalidad de los 25 autobuses híbridos en la ciudad.
Sustituirán a vehículos de más de 13 años
En cuanto a datos, Jaime Espinar ha explicado que el 65% de la flota de autobuses actual tiene más de 13 años, hay autobuses que llevan circulando desde el año 1995, pasando sus ITV correspondientes, «pero evidentemente a medida que vayan llegando los autobuses nuevos estos vehículos se irán relegando. Serán los vehículos del año 1995 y 2001 los primeros que se retiren del servicio y sustituidos por los nuevos.
Los nuevos autobuses
Estos autobuses tendrán una longitud de 10,5 metros a 10,8 metros, un tamaño mediano que permitirá mejorar la movilidad por la ciudad. Estarán adaptados para las personas con movilidad reducida, con una rampa doble, manual y eléctrica.
Espinar también ha explicado que estos autobuses contarán con un sistema digital para que los ciudadanos puedan conocer a tiempo real dónde están los autobuses y el tiempo de paso de los mismos.
Serán autobuses homologados por la Unión Europea e incluirán el servicio de mantenimiento, aunque Comujesa tiene también sus mecánicos para el mantenimiento diario.
Estos nuevos vehículos se sumarán a 2 autobuses eléctricos, ya que antes de que acabe el mes de octubre saldrá a licitación la adquisición del segundo autobús eléctrico que también estará circulando por las calles de Jerez el próximo año. Así, en 2025 la flota jerezana de autobuses urbanos contará con 27 autobuses nuevos.