FENEBUS y ASINTRA piden de nuevo la diferenciación del gasóleo profesional

FENEBUS y ASINTRA reivindican de nuevo la diferenciación desde el punto de vista fiscal del gasóleo utilizado para uso particular, del que se utiliza para uso profesional.

FENEBUS ha expresado su preocupación por la gravísima situación que atraviesan el sector como consecuencia del incesante incremento del precio del carburante, más de un 20 por 100 en lo que va de año. Considera que el carburante es el coste más importante para las empresas de transportes y que las tarifas que abonan los usuarios están muy ajustadas. Por ello, FENEBUS advierte que esta subida del carburante altera totalmente el equilibrio económico de las empresas prestatarias. Considera que se trata de una situación límite sobre la que el Gobierno hasta la fecha no ha adoptado medidas eficaces, concretas y definitivas, y apunta FENEBUS que probablemente por un interés recaudatorio. En este sentido ASINTRA lleva desde el comienzo de esta escalada de precios solicitando a la Administración la aplicación de una serie de medidas para que el sector del transporte de viajeros por carretera pueda salvar esta delicada situación: – El incremento de las tarifas de los servicios regulares del 4,32%. – La modificación de la fórmula polinómica de revisión tarifaria para los servicios regulares, introduciendo un factor corrector que tenga en cuenta variaciones importantes de alguna de las partidas que conforman la estructura de costes, como el combustible. – La introducción de cláusulas de revisión de los precios en los contratos de transporte de uso regular y turístico. – La creación de un gasóleo específico para el transporte público, al igual que existe en otros usos como el agrícola y modos de transporte como el ferrocarril, diferente del llamado gasóleo profesional, basado en una fiscalidad algo menor hasta el momento. – La supresión del denominado céntimo sanitario para el transporte público.

Revista Viajeros Brands

También te puede interesar