ATUC pide el “billete gris” para las restricciones de tráfico por contaminación

Este “billete gris” se convertiría en un título específico que permitiría a los usuarios afectados por esas restricciones y obligados a usar el transporte público pagar un importe proporcionalmente directo al que abonan los viajeros habituales.

La Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (ATUC Movilidad Sostenible) propone el “billete gris” ante las restricciones al tráfico privado para combatir los episodios de alta contaminación.  Según la asociación se pretende “ofrecer alternativas de desplazamiento durante los días en los que se active el protocolo anticontaminación. Asimismo, contribuiría a lograr un cambio modal por el que cada vez más gente se decidiría a aparcar sus vehículos y a subirse al transporte público, lo que a su vez reduciría drásticamente los niveles de contaminación.”

Según sus datos, el tráfico causa la mitad de las emisiones registradas en los centros urbanos, más del 90% corresponden al tránsito de coches y motos. En España cada año provoca más de 38.000 muertes, según el último estudio de la Agencia Europea de Medio Ambiente.

Nunca gratuito
Atuc sugiere “equiparar el coste de los títulos para usuarios habituales y excepcionales durante los episodios de alta contaminación, pero puntualiza que el transporte público nunca debería ser gratuito, por mucho que en ocasiones surjan propuestas arbitrarias desde el ámbito político o de la opinión pública que desvirtúan la esencia del sistema.

El precio no es un factor decisivo para aquellos que optan por ir en coche, máxime teniendo en cuenta que los costes de desplazarse en vehículo privado pueden llegar a cuadruplicar a los del desplazamiento en transporte público.”  

Asimismo, argumenta que la gratuidad transmite la idea de que se regala el transporte al que causa el problema, y que no se puede premiar a quienes al día siguiente a una jornada de restricciones al tráfico volverán a coger sus coches.
 

Revista Viajeros Brands

  • Si, por ejemplo, en Madrid un abono mensual zona A cuesta 54,6 euros, ese billete diario costaría 1,8 euros; es decir, el coste diario del abono.
También te puede interesar