ASCABUS celebró una nueva edición de su Jornada Técnica Anual

En esta ocasión, los temas tratados fueron la necesidad de una Ley de Financiación del Transporte Público y también el sistema concesional español de transporte en autocar frente a la liberalización.

Miguel Ruiz, Presidente de ATUC Movilidad Sostenible, se refirió a la necesidad de una Ley de Financiación del Transporte Colectivo para poder dar estabilidad al sector, tanto a los operadores que tienen que planificar sus compras con tiempo suficiente como a la industria del autobús, que también requiere de ese empuje tras “una crisis muy dura y que marcó una fuerte caída en las compras. Ahora hay que renovar flotas, es necesario.”
Hizo también repaso de todas las acciones realizadas por ATUC para lograr tener esa ley. Finalmente, tras invertir mucho trabajo y dinero en estudios y difusión de las conclusiones de los mismos, la asociación ha conseguido que le sea encargado el borrador de la ley.  Lo fundamental sería dar estabilidad presupuestaria a medio y largo plazo para poder planificar e incluir en contratos-programa a ciudades de más de 500.000 habitantes y analizar también la inclusión de las de más de 350.000.
 
Como dato muy destacable se señalaba que todos los partidos estaban de acuerdo con la necesidad de esta normativa. Según indicaba también el Secretario General de ASCABUS, Agustín Gómez, esa sintonía política y la ley de financiación supondrían también un empuje para la industria del autocar.

Por su parte, Benito Bermejo, Subdirector General de Gestión, Análisis e Innovación del Transporte Terrestre, del Ministerio de Fomento, habló sobre  “El sistema concesional Español y la liberalización en el transporte de viajeros”. Hizo una defensa de este sistema por considerar que era el que mejor cubría las necesidades específicas de nuestro país por su densidad de población (92 habitantes por Km2) o su difícil orografía.

Se refería a este sistema concesional como un formato que permite una movilidad con alta capilaridad “con el mínimo coste social y la máxima eficacia”.

Revista Viajeros Brands

  • Abrió el acto el Presidente de la asociación nacional de carroceros, Javier González Pereira. Como introductor y presentador de la mesa de ponentes participó también el Presidente de CONFEBUS, Rafael Barbadillo, quien recordaba que Europa acaba de dar la razón a España en cuanto a su sistema concesional frente a la corriente liberalizadora.
También te puede interesar