Con este nuevo contrato, el consistorio pretende ahorrar un 20% en el canon sin perder calidad. Al contrario, está previsto incrementar líneas y frecuencias, ofertar transbordos gratuitos y diferentes tipos de abonos con descuentos por uso o para colectivos específicos.
Habrá información al usuario en tiempo real en las paradas así como vehículos más accesibles. Se buscará potenciar además la intermodalidad.
Entre otras novedades se contempla también mejorar el con el transporte urbano el accesoa las zonas industriales y la introducción del “servicio de transporte a la demanda” para la zona agrícola y núcleos de población dispersos. Habrá una línea regular con paradas establecidas y otra con itinerario variable.