Tras la aprobación de las cuentas y presupuestos de la asociación, tomó parte el Presidente de AETRAM, Jesús Gonzalo Tomey, para dar cuenta de los avances cosechados y reuniones que han tenido los representantes de la asociación con las diferentes Administraciones. A pesar de las diferencias, afirma que “es el momento en el que más cerca ha estado AETRAM de ellas y que ahora sí se recibe y se escucha al discrecional de Madrid”. El Presidente decía que hace falta que se les vea como “un servicio público y tener los mismos derechos que todos los servicios públicos”, en referencia a algunas limitaciones de paso en zonas como el eje de Gran Vía.
También habló sobre la evolución del sector hacia la liberalización porque “esa es la corriente que marcará Europa” y cree que “en el Ministerio de Fomento puede haber también un cambio de posicionamiento” sobre el sistema concesional español actual.
Por otro lado, anunció que ya estaba en marcha la App de la asociación, habló sobre temas como que se ha pedido a AETRAM que participe en jornadas de empresas relacionadas con la energía y la producción de vehículos para que aporten sus necesidades de cara al diseño de los autocares ecológicos de largo recorrido del futuro, que serán necesarios para entrar en los espacios medioambientalmente protegidos en ciudades de toda la Unión Europea, y también se refirió la necesidad de colaborar con las Administraciones en la nueva Ley de Movilidad, para crear nuevas fórmulas.