El discrecional de Madrid paralizado casi al 100%

El Sector del Transporte Discrecional, Turístico y Regular de Uso Especial en autocar de la Comunidad de Madrid se encuentra paralizado prácticamente en la totalidad de sus servicios.

 
Según estimaciones, a esta fecha, y datos transmitidos por sus empresas asociadas que maneja AETRAM las empresas de discrecional de la Comunidad de Madrid tienen paradas sus flotas en un 83%, por la caída de los servicios discrecionales (98%), turísticos (78%), de Transporte Regular de Uso Especial (Escolares 100% y Trabajadores 56%).
 
A fecha del viernes 13 de marzo, las pérdidas de facturación e ingresos estimadas por las empresas discrecionales de la Comunidad de Madrid se estiman en más de 18.5 Millones de Euros mensuales. Las empresas en estos momentos se encuentran mayoritariamente (54%) en fase de liquidación de contrataciones con sus trabajadores e iniciando Expedientes de Regulación de Empleo Temporal en la búsqueda de su supervivencia empresarial a corto/medio plazo.
 
Ante esta situación extrema que amenaza la supervivencia de las empresas AETRAM solicita la adopción de medidas, también extremas, que ayuden a las empresa a su subsistencia sin verse abocadas a la desaparición, al respecto se consideran como medidas adecuadas: las deducciones, exenciones, aplazamientos de orden fiscal y sociales (aplazamientos sin intereses de pagos IVA y deudas fiscales), líneas de crédito sin intereses, aplazamiento  cumplimiento de los pagos pendientes en los contratos de transporte escolar y actualización de pagos retrasados de las Administraciones Publicas al Sector, cancelación temporal del pago de seguros por flotas paralizadas, aplazamientos de préstamos, exenciones a las cotizaciones de la seguridad social y establecimiento de un procedimiento abreviado de gestion de ERTES con reducción de plazos y procedimiento de los mismos –comunicación y negociación-, entre otras.
 
AETRAM considera, como Asociación mayoritaria del Sector Discrecional en la Comunidad de Madrid, que las medidas adoptadas hasta la fecha por la Administracion Central a través del Real Decreto-ley 7/2020, de 12 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes para responder al impacto económico del COVID-19 (BOE 13/03/2020) son totalmente insuficientes para el Sector del Transporte Discrecional de Viajeros, e insta tanto Gobierno de España, como a los de la Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid a adoptar verdaderas medidas que respondan a las demandas del Sector y que sirvan para socorrer y superar la grave situación que las empresas del Sector Discrecional están soportando y ayuden a la reactivación económica del mismo una vez la situación quede estabilizada.

Revista Viajeros Brands

Desde el inicio de la crisis del coronavirus las empresas han visto suspendidos, aplazados y cancelados prácticamente el 100% de sus servicios.

También te puede interesar