Desde DIREBÚS se quiere mostrar el descontento porque “después de más de 100 días de parón absoluto de su actividad, sigue pendiente de la concreción y regulación acerca de los reales problemas que abocarán a más de la mitad de las empresas de este segmento del transporte a la desaparición: carencias y/o moratorias de 12 meses en los contratos de financiación de vehículos y ampliación y flexibilización de los ERTE's.”
DIREBÚS indicó que “ a una escasa semana de que finalicen los ERTES por fuerza mayor, a 7 días de que las empresas, tengan que hacer frente de nuevo, y por cuarta vez desde que se decretó el estado de alarma, a los pagos de cuotas de financiación de vehículos, parados desde hace más de 100 días, sin producir más que pérdidas, el sector sigue esperando medidas concretas.”
Por ello, pide “regulaciones específicas en materia de transporte discrecional y turístico, que vengan a llenar la multitud de discursos políticos que inundan los medios de comunicación pero que siguen sin concretar las medidas que puedan ayudar a salvar de esta lamentable e inédita crisis al mayor número de empresas, puestos de trabajo y años de experiencia que arrasará la pandemia, si no somos capaces de regular acerca de la lamentable y dramática situación por la que atraviesa el sector.”
En cuanto al transporte escolar
Por otro lado, la asociación denuncia que “en materia de transporte escolar, actividad que afecta a una importante parte del colectivo al que representa, sigue sin haber una regulación que indique cómo y de qué manera se realizará el regreso a las aulas, sin obviar la multitud de contratos públicos de rutas escolares que han quedado paralizados sin saber cómo se les dará continuidad, y lo que es más grave cómo se solucionarán los pagos que aún quedan pendientes por las administraciones autonómicas.
Se plantea como posibilidad que el regreso en septiembre a las aulas exija el distanciamiento de escolares de más de un metro, sin haber tenido en cuenta, que son miles los escolares que acuden a sus centros educativos en autocar, sin mantener esa distancia. ”
Es por esos motivos, que DIREBÚS, de nuevo y con el apoyo de sus más de 400 asociados, todos ellos pequeñas y medianas empresas del sector discrecional, turístico y regular escolar, saldrán de nuevo, el próximo viernes en más de 20 provincias y con más de un millar de autocares a manifestar que este sector merece ser escuchado, requiere ser entendido y exige ser ayudado de forma concreta y real como agente clave de la economía y con un impacto social de dimensiones superlativas. Atendiendo al importante papel que desempeña este segmento en material de reparto del gasto turístico, de accesibilidad a la movilidad para sectores menos favorecidos de la población y para, seguir garantizando la accesibilidad a servicios de primera necesidad y derechos de primer nivel de nuestra población, como puedan ser la sanidad o la educación.