Sánchez Jiménez se licenció en derecho por la universidad de Barcelona y completó su formación con el máster de Derecho del Trabajo y Seguridad Social en la Universidad Pompeu Fabra.
Ha militado en el PSC desde 2003 y en 2007 fue nombrada teniente de alcalde de Economía y Hacienda, Recursos Humanos y Servicios Generales del Ayuntamiento de Gavà y portavoz del grupo municipal socialista. Posteriormente en el 2011 pasó a ocupar el cargo de teniente de alcalde Urbanismo, Promoción Económica, Medio Ambiente y Sostenibilidad. En febrero de 2014, sustituyó a Joaquim Balsera Garcia y se convirtió en alcaldesa de Gavá.
Además, Raquel Sánchez es vicepresidenta segunda de la Red Española de Ciudades por el Clima, la Sección de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que persigue integrar en las políticas municipales la mitigación y adaptación al cambio climático
La movilidad, eje fundamental de progreso
En su primer discurso como responsable de este Departamento, Raquel Sánchez ha asegurado que el Ministerio abandera el desarrollo sostenible sobre el que pivotará el nuevo modelo productivo, avanzando hacia una España más verde, digital y cohesionada, con la movilidad y el transporte como herramientas decisivas para la igualdad de oportunidades.
Durante su intervención, la ministra ha agradecido a su antecesor, José Luis Ábalos, y a todos los trabajadores y trabajadoras de Mitma su labor en la modernización y la adaptación a los nuevos tiempos y, en este sentido, ha destacado que la labor a realizar a partir de ahora no empieza de cero dado que cuenta con dos guías de actuación: la continuación de la política de vivienda e implantación de la Agenda Urbana y el papel fundamental de la movilidad a través de la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada.
En relación a la emergencia climática, se refirió a una movilidad, donde peatones y modos de transporte saludables y activos recuperen el espacio, al mismo tiempo que el transporte de mercancías y la logística se automaticen, convirtiéndose en más eficientes e incorporando paulatinamente mejoras tecnológicas.
Por último, la ministra de Mitma ha expresado que cree firmemente en el diálogo y en la cooperación, así como en la cogobernanza y ha valorado el hecho de poder contar con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en el que se ha dibujado el futuro de nuestro país.