En su comunicado, ANETRA indica: “La Comunidad de Madrid ha presentado a través de su Consejería de Transportes e Infraestructuras a las Asociaciones integrantes del Comité Madrileño de Transporte por Carretera el Plan de Inspección del año 2022 y el Balance del Plan de Inspección del año 2021 que tiene como objetivo “velar para que los servicios de transporte que se realizan en nuestra región se presten con unos elevados estándares de calidad y seguridad”.
Esta acción se desarrollará a lo largo de todo el año y servirá para revisar cerca de 100.000 vehículos (82.000 se han supervisado en 2021), de los cuales al menos 48.000 se controlarán en ruta, 15.000 de manera telemática y 10.000 en pesaje, así como a más de 1.000 empresas del sector.
Este año se va a hacer especial hincapié en las actuaciones en carretera dirigidas al control de vehículos dedicados al transporte de mercancías que circulan con exceso de peso. Asimismo, se vigilará el traslado de mercancías peligrosas y perecederas, el internacional y el de cabotaje realizado por transportistas no residentes, incidiendo en aquellas empresas que puedan estar realizando su actividad en la Comunidad de Madrid, teniendo, sin embargo, sus sedes en otro Estado miembro, las llamadas empresas buzón.
En relación al transporte de viajeros, las principales líneas de actuación irán dirigidas transporte de trabajadores, escolares y menores con discapacidad, así como el de viajeros realizado en los vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, empresas no residentes (internacional, cabotaje y de otras comunidades autónomas), transporte de viajeros realizados por particulares y actuaciones en aeropuerto y otros puntos de afluencia significativa de viajeros.
Respecto al Balance del Plan de Inspección del año 2021, y en relación al transporte de viajeros se han examinado 831 vehículos dedicados al traslado de escolares y menores, 127 al de trabajadores y usuarios, 8.481 de arrendamiento con conductor y 437 taxis. Además, la Comunidad de Madrid analizó 134.235 jornadas de conducción y ha seguido con su plan de formación iniciado en 2015, sumando en el último año 14 nuevas acciones formativas impartidas en distintos municipios de Madrid a 100 agentes.”
AETRAM valora el incremento de controles en las carreteras de Madrid
Según indica la asociación madrileña, esos controles contribuirán a mejorar la seguridad vial y también a controlar la competencia desleal.
