El congreso busca liderar desde Madrid el ecosistema de la movilidad sostenible y contribuir a la recuperación económica y a la resiliencia energética, necesaria en las urgentes circunstancias actuales de Europa. Su enfoque holístico permite que todos los sectores interconectados avancen en el objetivo integrador de lograr que la movilidad sostenible tenga impactos sociales, económicos y medioambientales positivos.
En las tres jornadas de Global Mobility Call, expertos y líderes de este ecosistema hablarán, entre otros muchos temas, de la regulación de la nueva movilidad en el contexto de transformación digital y normalización de relaciones entre los principales actores del ecosistema de la movilidad sostenible. También abordará los desafíos para la definición de nuevos esquemas de movilidad, la intervención de la sociedad digital y la conciencia medioambiental.
Asimismo, se quiere contribuir a crear una nueva sociedad más inclusiva, sostenible y conectada en el marco de la Agenda 2030 mediante el impulso de hábitos de movilidad que tienen en consideración: la influencia global de la digitalización en la "no-movilidad", la propiedad de los medios de transporte, el influjo del e-commerce en decisiones de consumo, el reconocimiento y la atención específica de diferentes realidades geográficas y sociales.
En ese sentido, ponentes, empresarios y expertos hablarán también de cómo este desarrollo pasa una por una adaptación de los servicios a las demandas de la sociedad que reclaman soluciones más seguras, medioambientalmente responsables y que mejoren la calidad de vida. A la vez, instituciones y las empresas están pendientes de las innovaciones, soluciones y proyectos que se van a presentar y con ello sus proyectos de forma consecuente con estos cambios en la movilidad.
Entre las muchas intervenciones que podrán seguirse, podemos destacar la jornada de Latam Mobility ( el 14 de junio), la presencia de Arriva, con un stand en la sala de exhibiciones y su presencia en el debate “Modelos sostenibles de infraestructuras y flotas para el transporte de viajeros por carretera” (15 de junio), dentro del foro Transporte Sostenible del Global Mobility Call, la presentación de EMT Madrid sobre sus
avances de su microhub dentro del proyecto europeo LEAD, o la organización de dos mesas redondas por parte de ANFAC, como partner de GMC, que pondrán el foco en la electrificación del transporte y la conducción autónoma (15 de junio).
Todo esto y mucho más en Global Mobility Call