Este operador alemán avanza con paso firme hacia una flota de autobuses con cero emisiones. Desde 2020, la empresa encarga exclusivamente autobuses con propulsiones libres de emisiones para su área de servicio en Hamburgo. Con este último pedido están adquiriendo un claro compromiso con sus objetivos de sostenibilidad. VHH ya ha encargado a MAN Truck & Bus 100 autobuses eléctricos. Gracias al acuerdo marco para la entrega del Lion's City 12 E, MAN ha podido adjudicarse cuatro de los ocho lotes de la actual licitación de autobuses eléctricos de VHH.
“Nos sentimos muy contentos de que VHH se haya decantado una vez más por los autobuses de MAN. Al fin y al cabo, esto demuestra que la empresa está satisfecha con nuestros vehículos eléctricos innovadores y fiables”, destaca Friedrich Baumann, miembro de la Junta Directiva y responsable de Sales y Customer Solutions de MAN Truck & Bus.
Solicitadas ya las primeras 48 unidades
VHH ya ha solicitado los primero 48 autobuses eléctricos del nuevo acuerdo marco con MAN. La entrega de los vehículos está prevista para finales de año / principios de 2024. “Nuestra meta es clara: en la década de 2030 queremos que la región metropolitana de Hamburgo esté libre de emisiones en carretera y los vehículos innovadores son una parte importante de este proceso. Trabajamos codo con codo con todos los fabricantes que nos suministran. Temas como la disponibilidad y la autonomía han tomado impulso. Estamos deseando seguir juntos en este camino”, afirma Lorenz Kasch, director de VHH.
A finales de 2019, la empresa de transporte ya encargó los primeros 17 vehículos MAN Lion's City 12 E. El siguiente pedido fue de 20 autobuses eléctricos. En 2022, VHH volvió a apostar por los autobuses eléctricos de MAN por tercera vez con un encargo que incluía 30 autobuses eléctricos rígidos y 6 autobuses eléctricos articulados
Las características de los autobuses encargados
Los autobuses eléctricos encargados a MAN tienen 12 metros de longitud y tres puertas para garantizar que los pasajeros entren y salgan de forma rápida y cómoda.
Cada vehículo está equipado con seis paquetes de baterías con una potencia total de 480 kilovatios hora.
El sistema de aire acondicionado de CO2, especialmente sostenible, garantiza temperaturas agradables durante todas las épocas del año. Tiene varias ventajas: es más respetuoso con el medio ambiente y, al mismo tiempo, significativamente más eficiente, lo que también tiene un efecto positivo en la autonomía. El sistema compacto de aire acondicionado montado sobre el techo funciona con dióxido de carbono (R744), climáticamente neutro, en lugar del agente frigorífico convencional R134a. “La sostenibilidad, la comodidad y el amplio espacio de los autobuses eléctricos incentivan a la gente a usar el transporte público, porque con ellos llegan a sus destinos de una forma ecológica, cómoda y especialmente silenciosa”, explica Heinz Kiess, director de marketing de productos de autobuses en MAN Truck & Bus.
La cuota de autobuses eléctricos crece de forma constante en Europa
El año pasado, el mercado de autobuses eléctricos en Europa creció un 26 por ciento hasta alcanzar las 4.152 unidades matriculadas. En la actualidad, el 30% del mercado europeo de autobuses urbanos es libre de emisiones. (Fuente: Chatrou CME Solutions).
En el caso de MAN, su autobús totalmente eléctrico MAN Lion's City E empezó a fabricarse de serie en 2020 y hasta la fecha ya se han recibido más de 1.000 pedidos. En 2022, la cuota de autobuses eléctricos vendidos representaba el 12% de los autobuses urbanos comercializados por MAN en Europa (UE 27+3). “Sin embargo, nuestro objetivo es claramente incrementar el número de autobuses eléctricos que circulen por la carretera. Para 2025, la mitad de nuestros nuevos autobuses urbanos serán propulsados sin emisiones. Y esperamos que solo cinco años después, el 90% de nuestros autobuses funcionen con baterías. La respuesta del mercado y de los expertos es excelente”, sostiene Kiess.