Elche tendrá la primera electrolinera para autobuses de la provincia de Alicante

Elche va a contar en breve con la primera planta de autobuses urbanos electrificada. Así lo ha anunciado la concejala de Movilidad de Elche, Esther Díez, quien ha presentado el proyecto junto con el responsable de grandes clientes de Iberdrola, Enrique Planells, y el gerente de Autobuses Urbanos (AUESA), Ángel Luis Andreu.

En esta electrolinera podrán cargarse hasta 14 autobuses eléctricos a la vez.  La infraestructura cuenta con 7 puntos de recarga dobles de 150 kW que permitirán la recarga en un tiempo de entre 4 y 5 horas.

“La electrificación de esta planta va a posibilitar la recarga de los ocho autobuses cien por cien eléctricos que van a incorporarse en este año a la flota”, ha indicado la concejala de Movilidad de Elche, Esther Díez, quien ha añadido que además se va a llevar a cabo la adaptación de los talleres para poder asegurar el correcto mantenimiento de los nuevos vehículos.

La instalación, además de tener como objeto la propia recarga de los vehículos, pretende ser un sistema lo más eficiente posible en términos energéticos y con un elevado grado de seguridad ante cualquier riesgo. Para ello, se contará con una plataforma de gestión de recarga la cual irá implantada en las oficinas de control de la cochera, la cual permitirá ajustar la curva de demanda de potencia, obteniendo así el mayor ahorro energético posible.

Desde el punto de vista de la seguridad de la instalación, los cargadores estarán preparados para detener su servicio de manera instantánea en caso de un posible fallo o riesgo elevado de éste.

Con la presentación de esta planta se completan los tres hitos principales en la modernización del servicio de autobús tras la incorporación de los nuevos buses eléctricos y la digitalización del servicio (que posibilita el pago por móvil).

Está previsto a finales de mayo de 2023 la planta pueda estar operativa, ya que la previsión es que a partir de junio puedan llegar los siete autobuses eléctricos restantes.

La actuación supone una inversión de 943.000 euros y el 90% de ellos está subvencionado por el ministerio de Transportes a través de los fondos Next Generation.
  
El responsable de grandes clientes de Iberdrola, Enrique Planells, aseguró que “Elche está siendo pionera en las actuaciones para descarbonizar la movilidad en todos sus ámbitos”. Ha señalado que este tipo de plantas de electrificación “ayuda a que tengamos ciudades más amables, más limpias y con menos emisiones. Por ello, desde Iberdrola estamos encantados en colaborar con estas iniciativas”.
 
El gerente de Autobuses Urbanos de Elche (grupo Avanza), Ángel Luis Andreu,
Indicó: “nuestro objetivo en esta ciudad es seguir apostando por un transporte sostenible. El Ayuntamiento nos marcó el objetivo de llegar a 2030 con el 80% de la flota adaptada, ya tenemos el 60% con la inclusión de estos autobuses eléctricos y esta nueva planta nos asegura que la puesta en funcionamiento de estos vehículos sea la más eficiente”.

El primer autobús eléctrico de Elche es Solaris
Ya está en la ciudad el primer autobús eléctrico, que es de la marca Solaris. Este año se espera la llegada de otros 7 más.

El vehículo presentado tiene tres paquetes de dos baterías, se carga en aproximadamente 4 horas y permite 200 Km de autonomía.

Revista Viajeros Brands

Ya ha llegado el primer autobús eléctrico Solaris de un total de 8 unidades que se incorporarán a la flota de AUESA este año. Estos vehículos se suman a los 28 híbridos que se han ido introduciendo en los últimos 3 años. Con todos ellos, se puede decir que el 57% de la flota es ecológica.
 
 

También te puede interesar