Aparte, más de 7.500 personas han descargado la app, disponible actualmente para Android e iOS. “Celebramos la buena acogida y el éxito que está teniendo estas primeras semanas el servicio, creado por el AMB y gestionado por TMB. Está superando nuestras expectativas iniciales y es una muy buena noticia”, ha expuesto el vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad del AMB, Antoni Poveda. “Justamente por su carácter metropolitano, que supera las fronteras municipales, es un sistema pionero en Europa, que puede servir de referencia en otros países. Esperamos que, una vez implantado en los 15 municipios, se convierta en un punto de inflexión para el uso de la bicicleta en el área metropolitana”, ha añadido.
El AMBici tiene, exactamente, 2.723 usuarios registrados. De éstos, un 17% son de Cornellà de Llobregat, un 17% del Prat de Llobregat, un 15% de Sant Boi de Llobregat, un 13% de Sant Joan Despí, un 11% de Sant Just Desvern, un 10% de Esplugues de Llobregat y un 17% de otros municipios. Un 2% del total de usuarios dados de alta son menores de edad (de 16 a 17 años). Durante la primera semana se realizaron entre 100 y 150 suscripciones diarias, y actualmente la media es de 53.
Balance de los dos primeros meses de AMBici
El AMBici, el nuevo servicio de bici metropolitana compartida, ha superado ya los 2.700 usuarios y ha sobrepasado los 1.850 desplazamientos diarios sólo dos meses después de su puesta en marcha.
