Antonio Cendrero, consejero delegado de Arriva Spain, ha valorado muy positivamente este nuevo hito para la empresa, subrayando que “esta ampliación de nuestras instalaciones es una excelente noticia que supondrá una mejora importante para los equipos implicados en la operativa diaria de la empresa, contribuyendo a facilitar y simplificar los procesos”. Además, ha añadido que “esta operación que acometemos en Alcorcón redundará en una mayor calidad de nuestros servicios para los vecinos de la ciudad”.
La compra de esta parcela sirve para fortalecer el negocio y la operativa de Arriva en la Comunidad de Madrid, demostrando la buena salud de la que goza actualmente el operador de transporte público, al tiempo que facilitará que la compañía siga a la vanguardia del desarrollo de soluciones de movilidad que sean respetuosas con el medio ambiente y las personas.
Una nueva pieza del plan estratégico de movilidad sostenible
Con esta adquisición, Arriva da continuidad a otros importantes hitos que ha ido logrando en los últimos años dentro de su estrategia de movilidad sostenible. En 2021 inauguró su sede en Alcorcón, un edificio de bajo consumo construido según los criterios del Instituto Passivhaus; le siguió la apertura y puesta en marcha de su infraestructura de carga y de los primeros 9 de vehículos 100% eléctricos en Alcorcón en febrero de 2023.
A estos hitos le ha seguido la incorporación de nuevos autobuses 100% eléctricos presentados hace dos semanas en su sede, convirtiendo desde este mes de julio a la localidad en la primera en tener la totalidad de su transporte urbano 100% eléctrico. Esta nueva flota de vehículos eléctricos en las líneas urbanas de Alcorcón, que está a pleno funcionamiento desde este mes de julio, podrá suponer un ahorro de más de 800.000 kg de CO2 al año, además de contribuir a la reducción de contaminación acústica en la zona.
Por otro lado, para trayectos interurbanos que conectan las líneas de Arriva con la estación de Príncipe Pío en Madrid, la compañía seguirá incorporando vehículos con tecnología Cero y ECO.
Para final de año, en torno al 50% de la flota corresponderá a vehículos con este tipo de tecnologías más eficientes y respetuosas. Todos estos hitos se han producido gracias a la clara apuesta de Arriva por la innovación y su compromiso para impulsar proyectos de colaboración público-privada junto a los agentes del transporte en la Comunidad de Madrid, buscando ofrecer a la ciudadanía alternativas para desplazarse que, además de ser cómodas y seguras, sean eficientes y sostenibles.