Con su autobús autónomo, Karsan ha facilitado la movilidad de pasajeros en Michigan y Noruega durante un año y medio. Además, ha implementado sus proyectos de conducción autónoma con el modelo e-ATAK en Chateauroux (Francia), Bucarest (Rumania), en el Complejo Presidencial en Ankara y recientemente en la Universidad Técnica de Estambul (ambos en Turquía).
La marca tuvo la oportunidad de experimentar con su vehículo en diferentes condiciones climáticas y en varias partes del mundo. Las pruebas fueron especialmente duras en Michigan, donde e-ATAK autónomo rodó en los días de nieve, durante los cuales se registraron -25 grados y la gente ni siquiera podía sacar sus vehículos.
La conducción autónoma permitirá mejorar el TCO
Gracias a su tecnología de conducción autónoma, Karsan está dando los pasos siguientes hacia la nueva movilidad, concretamente hacia el platooning y la conducción remota. La tecnología Platooning permite que 2, 3 o más vehículos autónomos e-ATAK de 8 metros operen como un solo autobús articulado con fuelles imaginarios de 16 metros o 24 metros de largo. Pueden moverse de manera sincronizada, siguiéndose unos a otros.
Innovando para mejorar la eficiencia y la autonomía
La tecnología de bomba de calor promete autonomías más largas en condiciones de clima frío. Karsan ha puesto en uso la tecnología "Advanced Heat Pump", que puede funcionar incluso a -25 grados. Gracias a esta tecnología, disponible en los nuevos pedidos del modelo e-ATA, se conseguirá una mayor autonomía al reducir el consumo de energía para calentarse en un 80%, incluso en los inviernos más duros. Esta tecnología se integrará también en los e-ATAK en la siguiente etapa.
También está trabajando para reducir el peso del e-ATA de 12 metros en 600 Kg este año y alcanzar los 900 Kg menos en 2025, utilizando materiales reciclables y livianos de aluminio y fibra de carbono.