Abre la nueva electrolinera del AMB

A finales de 2024, el AMB dispondrá de 102 electrolineras en su red, 20 de las cuales se pondrán en marcha entre febrero y marzo.

El organismo metropolitano y el Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès han presentado hoy jueves 1 de febrero la nueva instalación situada en este municipio y que es un paso más en el avance para lograr una de las redes públicas de puntos de recarga rápida más extensas del sur de Europa.

El alcalde de Cerdanyola del Vallès y vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad del AMB, Carlos Cordón, ha expuesto: “desde el Ayuntamiento estamos muy contentos de seguir avanzando en favor de la movilidad sostenible en la ciudad, sin dejar a nadie atrás. Prueba de ello son los metros de carril bici que se están ganando en el centro de la ciudad, la aprobación de la ZBE, la pacificación de calles como la ronda del Guinardó o la instalación de electrolineras como la que presentamos hoy. Éste será el mandato de la sostenibilidad, que veremos culminado con la puesta en marcha del nuevo contrato de transporte urbano en el que estamos trabajando”.

Por su parte, la consejera delegada de Movilidad Sostenible del AMB, Elisabet Latorre, explica: “esta electrolinera es un claro ejemplo de cómo el AMB avanza de forma decidida en la descarbonización de la movilidad, uno de los principales retos actuales, y facilita a la ciudadanía de la metrópolis de Barcelona alternativas más limpias y sostenibles para desplazarse”. Latorre también recuerda: “el ambicioso plan de expansión de puntos de recarga de vehículos eléctricos en los que estamos trabajando convertirá a nuestra área metropolitana en un referente del sur de Europa”.

Características del nuevo punto de recarga
La electrolinera presentada hoy, de 50 kW, es la decimoquinta del AMB y está financiada a través del Plan de sostenibilidad ambiental del AMB. Se ubica en la calle del Camp, dispone de dos plazas de estacionamiento y tres conectores, un Mennekes (CA), un CHAdeMO (CC) y un COMBO (CC). El conector Mennenkes se puede utilizar simultáneamente con uno de los otros dos conectores de CC.

Para utilizarla, como el resto de electrolineras del AMB, es necesario registrarse en la app AMB Electrolineres. La recarga se activa con la misma aplicación y el tiempo máximo es de 30 minutos.

El AMB también recuerda que, desde inicios de este año, una vez finalizado el período de promoción gratuito y siguiendo el modelo de tarificación de Barcelona ciudad y la estrategia del resto de Europa de sostenibilidad económica y transición energética, el servicio de electrolineras pasa a ser de pago.

Estado de la ampliación de la red de electrolineras del AMB
Como ya se anunció el pasado mes de octubre, el AMB creará, a lo largo de 2024, una de las redes metropolitanas públicas de recarga rápida más extensas del sur de Europa. Con esta estrategia, el AMB pasará de las 15 electrolineras actuales a una amplia red de 102 electrolineras, que permitirán dar servicio y cargar simultáneamente 367 vehículos eléctricos.

De estas 102 electrolineras, habrá 63 de recarga rápida, 11 de recarga semirrápida y 28 de solares (las fotolineras, que son puntos de recarga equipados con una marquesina fotovoltaica que proporciona energía de origen solar a los vehículos eléctricos).

El despliegue de esta red se está ejecutando en los plazos previstos. El AMB está haciendo actuaciones en casi 40 ubicaciones del territorio metropolitano de Barcelona y está trabajando codo con codo con Endesa para poner en funcionamiento 20 nuevas electrolineras entre los meses de febrero y marzo.

También se está avanzando en los proyectos de 8 electrolineras vinculadas al proyecto de innovación MetroCHARGE, que permitirá dispensar energía proveniente de la red eléctrica del metro, así como en la integración de las 28 electrolineras solares.

Durante los últimos meses, el AMB también ha efectuado la renovación y mejora de todos los equipos existentes mediante el programa de cofinanciación MOVES III, que ha permitido incrementar tanto la potencia de los equipos como la fiabilidad del sistema.

Económicamente, el AMB prevé que este plan de expansión tendrá un coste global de cuatro millones de euros, dos millones de los cuales provendrán de subvenciones del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Al finalizar la expansión, la práctica totalidad de municipios de la metrópolis de Barcelona dispondrá de electrolineras. En función de la población y extensión del término municipal, cada municipio tendrá entre 1 y 8 electrolineras públicas metropolitanas.

Revista Viajeros Brands

Toda la energía dispensada por las electrolineras del AMB proviene de fuentes renovables
 

También te puede interesar