DIREBÚS se reúne con el Grupo Parlamentario Popular en el Senado

El encuentro con el Grupo Parlamentario Popular en el Senado está motivado por la tramitación parlamentaria del Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible.

El Grupo Parlamentario Popular y el resto de los grupos políticos representados en la Cámara Alta, se preparan para analizar y estudiar la venida del Proyecto de Ley. Actualmente sigue en el Congreso de los Diputados.  

En un comunicado, DIREBUS indica: “Ya se ha celebrado la comparecencia del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, y la constituida Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible comienza a recibir a los actores representativos del sector al que se dirige la norma.” Por ese motivo, “la Asociación de Empresas de Autocares DIREBÚS ha comenzado su actividad de lobby en el Senado de España». Se ha reunido con senadores del Grupo Parlamentario Popular, miembros de la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible, encabezados por su portavoz en la Comisión, Juan José Sanz. Le han acompañado Cristina Casanueva y Francisco Javier Bermúdez

DIREBUS entregó sus enmiendas

Juan Manuel Sierra, director de Relaciones Institucionales de DIREBÚS ESPAÑA, representó a DIREBUS. Hizo entrega de las enmiendas parciales sobre la futura Ley de Movilidad Sostenible registradas por su organización en el Congreso de los Diputados. “Justificando cada una de ellas en pro tanto de la viabilidad presente y futura de las pequeñas y medianas empresas que conforman nuestro sector y a las cuales DIREBÚS representa”, afirma. Entre ellas está “la necesidad que el actual modelo del transporte de viajeros por carretera español se transforme a través de una serie de medidas, a corto, medio y largo plazo”.  Según indica la asociación, esas medidas deben estar “pensadas para una introducción progresiva que genere cambios efectivos y positivos en el derecho a la movilidad de los ciudadanos que opten por el transporte en autocar, bajo un sistema más eficiente, sostenible, seguro y accesible que desincentivaría el uso de los vehículos particulares”.

No habrá ley en 2024

Sobre la reunión DIREBUS comenta: “los representantes del Grupo Parlamentario Popular acogieron con interés y coincidencia de muchos de los postulados presentados en el encuentro. Informaron que, por la complicada situación en la que se encuentra la actual legislatura unido al calendario de ambas Cámaras, no se aprobará la futura Ley en este 2024. Además, trasladaron que el nuevo mapa concesional que pretende el Gobierno de España abandona a las zonas rurales, supone un importante recorte del número de paradas, y que las comunidades autónomas asuman el tráfico que deja de estar bajo el paraguas del Estado.”

Según afirman desde la asociación, “las dos partes apoyan porque el Comité Nacional del Transporte por Carretera siga siendo la entidad corporativa de base privada, dotada de personalidad jurídica, cauce de participación integrada del sector, orientando a los Gobiernos central y autonómicos en aquellas actuaciones públicas que afectan en lo relacionado con el transporte terrestre, como es la Ley de Movilidad Sostenible, la cual en su proyecto normativo inicialmente no lo reconoce.”

DIREBUS quiere un debate del sector sobre el modelo concesional

Finalmente, DIREBÚS ESPAÑA solicitó “organizar por la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Senado una comparecencia de las organizaciones empresariales que conforman la Sección de Interurbano del Departamento de Viajeros del Comité Nacional, en aras a que cada una se posicione acerca de mantener el modelo actual o a transformarlo similar al que existe en países europeos de nuestro entorno como Francia, Italia, Alemania o Portugal.”

 

 

Revista Viajeros Brands

También te puede interesar