El encargo de estos autobuses de hidrógeno ha llegado del transportista alemán Oberbergische Verkehrgesellschaft (OVAG).
Preparados para la neutralidad de emisiones
Estos Urbino 12 propulsados por hidrógeno se entregarán al cliente en 2025, con lo que se da un paso más hacia la movilidad sostenible y respetuosa con el medio ambiente en el mercado alemán. «El gran interés por los autobuses de hidrógeno Solaris confirma los cambios globales en la movilidad urbana. Me complace que cada vez más ciudades inviertan en el desarrollo del transporte público sostenible. Ésta es una de las pocas zonas realmente preparadas para cumplir la misión de neutralidad de emisiones. Me alegro de que los vehículos de nuestra marca sean un símbolo de este cambio», afirmó Olivier Michard, miembro de la Junta de Dirección de Solaris para Ventas y Marketing.
Los 15 vehículos
Este pedido incluye 15 autobuses Solaris Urbino 12 de hidrógeno equipados con modernas pilas de combustible con una total potencia de 70kW. Los autobuses Solaris de hidrógeno contarán con baterías de tracción Solaris High Power, que apoya a la pila de combustible durante los picos de demanda de electricidad. La unidad motriz de los vehículos será un motor eléctrico de 160 kW. Los autobuses Urbino de hidrógeno encargados se calentarán mediante una bomba de calor.
Éxito de la tecnología de propulsión de hidrógeno de Solaris
En toda Europa son conocidos los Urbino de hidrógeno. La marca ha recibido pedidos de varios mercados europeos, incluido Alemania. En este país, en los últimos meses, ha vendido este modelo en Frankfurt, Essen, Colonia y Gross-Gerau.