El importe total de las ayudas para transportistas es de 9,6 millones de euros. El anuncio se ha publicado esta semana en el Boletín Oficial del Estado.
Destinatarios de las ayudas
Las ayudas van destinadas a autónomos transportistas por carretera, tanto de viajeros como de mercancías, que deseen abandonar su actividad a partir de los 63 años o en casos de incapacidad permanente para el ejercicio de la actividad.
En cualquiera de estos dos casos, a los transportistas se les exige tener la licencia de transporte en vigor en el momento de la presentación de la solicitud o, en su caso, en la fecha de aprobación de la pensión de incapacidad permanente en grado de total, absoluta o gran invalidez. Además, la vigencia de la licencia no debe expirar antes del a fecha de renuncia a la misma.
Las cuantías para cada beneficiario serán las siguientes
Por cada autorización de transporte público de mercancías o viajeros de que fuera titular, 30.000 euros.
Los potenciales beneficiarios que opten por jubilarse, es decir, que tengan menos de 65 años y no tengan una incapacidad permanente absoluta reconocida, recibirán un complemento de 5.300 euros por cada seis meses completos hasta cumplir dicha edad. El cómputo de los semestres completos se hará a partir del 1 de junio del año en que se otorgan las ayudas.
Plazo de solicitud hasta el 4 de abril
La solicitud debe realizarse a través de la sede electrónica del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Las solicitudes pueden presentarse hasta el 4 de abril, tras lo cual se abre un plazo de seis meses para resolver y publicar la resolución.