En este encuentro estuvieron presentes Alfonso Taborda (presidente de DIREBUS), Raúl Gil (presidente de UNIBUS JAEN), José Manuel Berzal (asesor de presidencia de DIREBUS), Juan Manuel Gayo (director ejecutivo de DIREBUS), y Juan Manuel Sierra (director de relaciones institucionales de DIREBUS).
José Miguel Casasola, director general de Movilidad y Transportes de la Junta de Andalucía, fue uno de los ponentes del IV Congreso Nacional de PYMES del transporte y de la movilidad de viajeros por carretera, organizado por DIREBUS y celebrado a mediados de febrero en Castelldefels (Barcelona). Según indica la asociación, esta reunión es fruto de aquella intervención.
Los temas tratados
“Situación del mapa concesional andaluz y nacional, las dificultades del transporte escolar, la competencia desleal de empresas buzón extranjeras o la digitalización de la tramitación administrativa, fueron algunos de los asuntos tratados en un encuentro”, informan desde DIREBUS. Y añaden que “se profundizó en temas transcendentales para el presente y futuro de las pequeñas y medianas empresas andaluzas y españolas de nuestro sector, y más en plena temporada del transporte discrecional turístico, por lo que también estuvieron presentes el subdirector del ramo y la jefa de servicio de autorizaciones de contratos públicos.”
Sobre el mapa concesional
DIREBUS transmitiendo su opinión sobre el mapa concesional: “siendo conscientes de la situación de obsolescencia del mismo, donde el actual sistema está dificultando la vertebración del territorio se solicitó una equidad regulatoria que posibilite la participación y contratación de todas las empresas sin discriminación, optando a la realización de cualquier servicio regular general y de uso especial contratados con la Administración, en concreto se trató el requisito de solvencia económica.”
Sobre el transporte escolar
Los representantes de DIREBUS celebran que las Consejerías de Fomento y de Educación “vayan de la mano para mejorar tanto el sistema como las condiciones económicas de prestación de dichos servicios, que tienen una enorme importancia dentro del conjunto de actividad llevada a cabo por las PYMES de nuestro sector en Andalucía.”
Competencia desleal
También dice DIREBUS en su comunicado que se abordó “con gran preocupación” la cuestión de “la competencia desleal que se viene sufriendo desde hace décadas, y que se intensifica en plena temporada alta del transporte discrecional turístico actualmente en marcha, por parte de empresas buzón portuguesas que gozan de diferentes y profundas ventajas anticompetitivas en términos fiscales y laborales, lo que termina provocando la pérdida de importantes contratos de circuitos turísticos para nuestras empresas andaluzas”.
Renovación de flotas, achatarramiento y digitalización
En la reunión, la asociación también habló de la solicitud de ayudas para el achatarramiento de vehículos, la renovación de flota y la digitalización de las PYMES andaluzas. Se afirma desde DIREBUS que el director general anunció “la próxima puesta en marcha de un nuevo modelo modernizado de gestión administrativa, para la recepción de los expedientes de solicitudes ante la Administración andaluza, y de conexión entre Consejerías, en pro de eliminar burocracias y reducir los plazos de los mismos.”
En la imagen, de izquierda a derecha, Raúl Gil, José Manuel Berzal, José Miguel Casasola, Alfonso Taborda, Juan Manuel Gayo y Juan Manuel Sierra