Dbus cuenta en estos momentos con 23 autobuses 100% eléctricos y en las próximas semanas se espera que se incorporen a la flota 24 nuevos autobuses de 12 metros, lo que supondrá que el 30% de la flota será eléctrica. La transformación de la flota forma parte de Bideberdea, la apuesta de Dbus y del Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián para convertir el transporte público en un servicio limpio, eficiente y silencioso, con el objetivo de que en 2030 la flota de Dbus sea 100% sostenible.
Además, Bideberdea, va más allá. No es sólo un proyecto de transporte, también es un compromiso social y un proyecto de ciudad que mira hacia un futuro mejor para toda la ciudadanía de Donostia, en un momento en el que Dbus está registrando datos históricos de viajes, con cerca de 23,5 millones de viajes en lo que llevamos de año, lo que supone un incremento de 1.282.052 viajes respecto al año pasado. Se trata, por tanto, de un momento clave para Dbus y para la ciudad, una apuesta por un cambio del modelo de movilidad, que mitiga y reduce al máximo su impacto ambiental y mejora más aún la experiencia de los usuarios y las usuarias.
Exposición de autobuses en Alderdi Eder
Con el objetivo de acercar estos autobuses a la ciudadanía y dar a conocer los beneficios que representan, durante los días 16 y 17 de septiembre de 10:00h a 18:00h se expondrán en Alderdi Eder dos autobuses: uno de ellos será el modelo Lion´s City 12E full electric, el último modelo incorporado a la flota, un autobús 100% eléctrico que cuenta con las funcionalidades más innovadoras y que representa un antes y un después en la historia del transporte público donostiarra. Junto a él se podrá visitar un vehículo histórico que formó parte de la Compañía hasta el año 2004, el autobús 318, un modelo Mercedes de los años 80. Estos autobuses reflejan la evolución de la Compañía en sus 139 años.
Junto a estos autobuses los y las donostiarras encontrarán información sobre la evolución de la Compañía desde su creación en 1886, así como la transformación que ha vivido la flota hasta convertirse en una flota moderna y sostenible. Además de esta información histórica, podrán conocer el funcionamiento de los nuevos autobuses eléctricos y sus diferentes dispositivos, el proceso de fabricación de estos innovadores vehículos, cómo funcionan las baterías eléctricas y sus características, así como las ventajas y beneficios que representan para la ciudadanía.
Campaña complementaria
Este acercamiento a la ciudadanía se puede ver también en una campaña complementaria que está disponible ya en las marquesinas de Dbus, en la página web y en redes sociales, con píldoras informativas sobre los beneficios de un transporte 100% eléctrico.
Asimismo, las paradas Boulevard 9 (líneas 21, 28, B4 y B9), Boulevard 13 (líneas 26 y B2), Boulevard 15 (líneas 9, 29, 31 y B3) y Boulevard 17 (líneas 5, 25, B1 y B8), así como los autobuses eléctricos, contarán a partir de los próximos días con unos vinilos en el suelo que simbolizan el camino verde que estamos recorriendo (Bideberdea).
Por otro lado, dentro de este camino que apela a la colaboración y al acompañamiento de la ciudadanía, en los próximos días también se realizará un perching con semillas de flores silvestres en los autobuses eléctricos de Dbus que circulan por las diferentes líneas de la ciudad.
Adaptación de las instalaciones de Cocheras y nueva línea BEI
El proyecto integral de electrificación en el que se encuentra inmersa la Compañía, y que permitirá la descarbonización de la flota para transformarla en una flota 0 emisiones, conlleva la adaptación de todas las instalaciones de Cocheras: abarca la adaptación del suministro eléctrico, el despliegue de nuevas infraestructuras de carga y la reorganización de las áreas de mantenimiento y gestión del tráfico de Dbus, garantizando así una transición operativa eficiente y sostenible.
Esta transformación se enmarca dentro del Plan Klima 2050 elaborado por el Departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento para dar respuesta a los desafíos que plantea el Cambio Climático y al impacto que este pueda tener en la calidad de vida de la ciudadanía. Asimismo, poniendo la vista en el futuro, Dbus trabaja ya para la implementación de un sistema BEI (Bus Eléctrico Inteligente) en la línea 17-Gros-Amara-Miramon, que será la primera línea del servicio totalmente eléctrica y dispondrá de nuevas funcionalidades en los vehículos y en las paradas.
La compra de los nuevos autobuses eléctricos y sus cargadores ha sido financiada por los Fondos Next Generation a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA). La inversión asciende a 12.636.000 €, siendo la subvención de 4.800.000 €.