La ciudad de Sevilla acogerá los próximos días 25 y 26 de septiembre el 31 Congreso Nacional de Transporte Público Urbano y Metropolitano, organizado por Atuc Movilidad Sostenible, con Tussam como empresa anfitriona. El evento reunirá al sector en Fibes II, Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, para analizar los desafíos de la movilidad de nuestras ciudades, promoviendo la innovación, la sostenibilidad y la colaboración entre empresas e instituciones.
La innovación y la sostenibilidad en el transporte público urbano y metropolitano serán los temas protagonistas
El congreso, con el lema “Innovación y sostenibilidad en el transporte público”, contará con la participación de las empresas operadoras de transporte, la industria, así como representantes institucionales y personalidades del ámbito nacional e internacional. Entre los temas destacados se abordarán alternativas a los combustibles tradicionales en el autobús, la digitalización de la gestión de flotas, experiencias innovadoras en modos ferroviarios, estrategias de adaptación ante grandes fenómenos meteorológicos y tendencias europeas en movilidad integrada.
En la jornada del 26, la inauguración oficial estará presidida por Miguel Ruiz, presidente de Atuc, acompañado por Manuel Torreglosa, director gerente de Tussam, y José Luis Sanz, alcalde de Sevilla, quienes subrayarán la importancia de un transporte público moderno, accesible y sostenible como motor de desarrollo urbano y cohesión social.
Billete Único
Durante el congreso se presentarán las principales iniciativas en marcha en el sector como el billete único, impulsado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y desarrollado por INECO, y la experiencia del Deutschlandticket en Alemania, ofreciendo ejemplos concretos de integración tarifaria.
Premios
Asimismo, se entregará el VI Premio Nacional de Investigación sobre Movilidad Urbana y Metropolitana, reconociendo la innovación, la investigación y el talento que contribuyen a la mejora de la movilidad.
Espacios para el networking
La edición de 2025 pondrá especial énfasis en los equipos humanos que liderarán la transformación del sector, la incorporación de nuevas soluciones tecnológicas, la eficiencia operativa y el impulso de la sostenibilidad ambiental. Además, el congreso ofrecerá amplios espacios de networking y colaboración empresarial, con encuentros profesionales con empresas líderes del sector, fomentando la creación de sinergias y la cooperación estratégica.
Ver PROGRAMA del jueves 25 de septiembre
Ver PROGRAMA del viernes 26 de septiembre