Grupo Ruiz impulsa la digitalización y la movilidad conectada en la SEM 2025

La Semana Europea de la Movilidad (SEM) ha servido de escaparate para que Grupo Ruiz refuerce su liderazgo en la transformación digital del transporte público y la apuesta por una movilidad más conectada, eficiente y centrada en las personas.

Con más de 130 años de historia y presencia en España, Portugal y Marruecos, Grupo Ruiz ha demostrado que la innovación tecnológica es clave para avanzar hacia un modelo de movilidad sostenible y accesible.

 

Gestión inteligente y coordinación multimodal

Durante estos días, la compañía ha puesto en valor su estrategia de digitalización, que abarca desde la sensorización de la flota y la gestión inteligente de datos hasta el desarrollo de soluciones digitales para los usuarios.

La apuesta por la digitalización no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también sitúa al usuario en el centro de la experiencia. Gracias a la gestión avanzada de datos y la inteligencia artificial, Grupo Ruiz puede anticipar la demanda, ajustar frecuencias y reforzar líneas en tiempo real, adaptándose a las necesidades cambiantes de la ciudadanía.

Además, la coordinación con otros operadores y administraciones permite ofrecer soluciones integradas, donde el transbordo entre autobús, tren o bicicleta se realiza de manera sencilla y sin barreras.

 

Grupo Ruiz ha participado activamente en jornadas y debates

En el marco de la Semana Europea de la Movilidad, Grupo Ruiz ha participado activamente en jornadas y debates clave. El pasado 16 de septiembre, Andrés Ruiz Vargas-Machuca, consejero delegado del Grupo, intervino en la mesa “Áreas estratégicas en la nueva Ley de Movilidad I”, organizada por la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid.

En su intervención, destacó la importancia de la digitalización y la colaboración público-privada para avanzar hacia una movilidad más sostenible, eficiente e inclusiva, y compartió la visión de Grupo Ruiz sobre la integración de tecnologías y servicios para mejorar la calidad de vida en las ciudades.

Además, Grupo Ruiz ha puesto especial énfasis en la importancia de los espacios de datos compartidos para la planificación y gestión eficiente del transporte. Durante la mesa de debate celebrada en el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Alejandro Aceituno, responsable de datos de Grupo Ruiz, subrayó cómo la integración de datos internos- procedentes de la sensorización de la flota y la operación diaria- con fuentes externas, como el tráfico, la demografía y los mapas, permite tomar decisiones estratégicas que equilibran eficiencia, sostenibilidad y equidad.

Esta apuesta por la gestión avanzada de datos no solo optimiza la operativa diaria y anticipa tendencias, sino que también genera valor social y territorial, conectando comunidades y reduciendo brechas en el acceso al transporte. Aceituno destacó que la colaboración público privada y la creación de un ecosistema de datos compartidos son fundamentales para consolidar una movilidad más transparente, eficiente y sostenible, capaz de adaptarse a las necesidades cambiantes de la ciudadanía.

 

Un transporte sostenible

Con una flota donde el 83 % de los vehículos en España son eléctricos, híbridos o de gas natural comprimido, y una firme apuesta por la accesibilidad y la innovación, Grupo Ruiz sigue liderando el camino hacia una movilidad más inteligente, conectada y al servicio de las personas.

Revista Viajeros Brands

También te puede interesar