Los autobuses B12BLE son vehículos con piso bajo en el 80 % de su superficie. Esto le hace contar con dos ventajas: gran accesibilidad para los pasajeros y facilidad de mantenimiento, puesto que el motor va situado en la parte trasera, el la parte más elevada del piso. Esto permite que el motor quede a la vista para los mecánicos. Este vehículo articulado tiene tres ejes y dispone de unas barras de seguridad entre la zona rígida y el remolque para evitar los balanceos de la parte trasera tanto al acelerar como en frenada. El motor va alojado en el tercer eje, en la parte trasera. Está equipado con el motor DH12E de 12 litros y 6 cilindros en línea. Se ofrece con 340 cv (con par de 1.700 Nm), 380 cv (1.850 Nm), 420 cv (con par de 2.000 Nm), y 460 cv de potencia (2.200 Nm). Volvo DH12E, en su versión de 340 CV está también disponible en Euro 5. Los autobuses B12BLE pueden especificarse con diferentes cajas de cambios manuales y automáticas Voith y ZF. Una unidad de control electrónico (EECU) controla las funciones del motor. BEA, la Arquitectura Electrónica de Autobuses, a través de la que se comunican todas las unidades de control de los diferentes componentes y el motor, ha sido renovado. La nueva versión permite integrar el modo EBS y ofrece más funciones de diagnóstico. El sistema de frenado controlado electrónicamente de Volvo integra funciones de seguridad y mejora del confort. Combina el frenado, la ayuda en arranque en pendientes y la ayuda de frenado de emergencia. Asimismo, reduce la distancia de frenado. Con ayuda de los componentes electrónicos puede ajustar la presión de frenado individualmente para cada eje.
De Blas cuenta con el primer Volvo B12BLE articulado español
La compañía de De Blas ya cuenta con una de estas unidades, pero incorporará las otras siete alrededor del mes de junio. Con sus 18,75 metros, el Volvo B12BLE ha sido diseñado especialmente para cubrir transporte urbano en líneas de tráfico alto.
