La UE podría facilitar la persecución transfronteriza de los infracctores del Có

Se trata de aplicar mecanismos técnicos e instrumentos jurídicos que permitan que un conductor europeo sea identificado y, por lo tanto, sancionado por las infracciones cometidas en un Estado miembro distinto a aquél donde haya matriculado su vehículo.

Una red europea de intercambio electrónico de datos permitirá enviar así los avisos de multa al extranjero, para lo cual será necesario que los Estados miembros establezcan los oportunos instrumentos administrativos, lo cual supondrá, no obstante, una simplificación respecto al seguimiento manual que se practica en la actualidad. La Directiva propuesta cubrirá cuatro tipos de infracciones del Código de la Circulación: el exceso de velocidad, el alcohol al volante, no llevar abrochado el cinturón de seguridad y el cruce de semáforos en rojo. Estas cuatro infracciones son los principales responsables de los accidentes de tráfico y de víctimas mortales, puesto que provocan alrededor del 75 % de las muertes en la carretera. En la actualidad, un conductor que cometa una infracción del Código de la Circulación con un coche matriculado en otro país de la Unión Europea sigue quedando impune, salvo raras excepciones, por no poder determinarse su identidad o comprobarse la dirección de matriculación del vehículo. No solo esta impunidad pone en peligro la seguridad vial, sino que es también discriminatoria respecto a los infractores residentes que sí están sujetos a sanciones.

Revista Viajeros Brands

También te puede interesar