La protección del medio ambiente es uno de los pilares de la filosofía empresarial de Mercedes-Benz, que sigue la estrategia del grupo Daimler. Pero además de buscar vehículos ecológicos, es necesario que éstos sean rentables. Un bus es un elemento clave en la movilidad de la ciudad, evita colapsos. El bus es más rápido, más flexible y rápido que el tranvía. Además de los bajos niveles de emisión EEV, el Citaro G BlueTec Hybrid, también disminuye notablemente el ruido en las calles y contribuye a paliar el estrés.
Aunque el coste inicial es superior, este vehículo tendrá la misma rentabilidad que el Citaro diesel y los costes de ciclo de vida también serán iguales a largo plazo. La marca de la estrella ha pedido el compromiso de los estados para fomentar el uso de propulsiones alternativas, bien sea con ayudas a la producción o con incentivos fiscales para los operadores.
El Citaro G BlueTec Hybrid no es un prototipo, sino un vehículo maduro, capaz de funcionar en la vida cotidiana. Ha sido probado con éxito en las duras condiciones del Círculo Polar Ártico.
Estéticamente no es muy diferente, de esta manera encaja a la perfección con las flotas de los clientes que ya cuentan con el Citaro. Su motor híbrido diesel-eléctrico en serie consta de un motor diesel y cuatro motores en los cubos de las ruedas del eje central y el eje trasero. Para acumular la energía que genera usa batería de Ion-Litio, que dura alrededor de 6 años, lo que hace que durante los doce años de vida del autobús, solo se cambie una vez.
El motor diesel del Citaro G BlueTec Hybrid no acciona directamente la cadena cinemática: se utiliza exclusivamente para propulsar un alternador y generar energía eléctrica cuando es necesario. El vehículo puede recorrer tramos parciales de su ruta sin producir emisiones, utilizando la batería eléctrica. Para recargar las baterías no se utiliza solamente el generador acoplado al motor diesel: también puede recuperarse la energía liberada al frenar para ahorrar combustible.
El Citaro G BlueTec Híbrido de Mercedes ya se comercializa
Está disponible desde hace algunos meses y ya hay pedidos que serán entregados a finales de año. Mercedes-Benz ha apostado por este articulado ecológico y rentable para el operador. Se trata del eslabón necesario para dar el salto a la pila de combustible y las emisiones 0.
