En un contexto de mercado global difícil, la cifra de ventas de Daimler Buses, con 32.482 vehículos completos y chasis vendidos, disminuyó un quinto por debajo de las ventas récord logradas el año 2008. La facturación se redujo en un 12%, debido principalmente al importante descenso de la demanda de chasis en Latinoamérica, mientras que en EE.UU. y en Europa la demanda se ha concentrado principalmente en vehículos completos y el negocio se ha mantenido mucho más estable. En EE.UU., Canadá y Asia Daimler Buses ha logrado incrementar la cifra de ventas en contra de la evolución del mercado y ganar cuotas de mercado. En total, en el año 2009, considerado un año un tanto excepcional, Daimler Buses ha reafirmado su liderazgo mundial en el sector de los autobuses y autocares de más de 8 toneladas con una cuota de mercado del 13%. El beneficio operativo (Ebit), de 183 millones de euros, se ha situado por debajo de los resultados contabilizados en el año récord de 2008 (406 millones de euros). La rentabilidad sobre las ventas (Return on Sales) de un 4,3% es claramente positiva. La significativa disminución del beneficio operativo (Ebit) se debe a una menor demanda mundial, a los importantes efectos negativos del tipo de cambio que se han producido sobre todo en Brasil, y al claro incremento de las inversiones en investigación y desarrollo en las generaciones futuras de la actual gama de productos.
Este éxito sostenido se debe en buena parte a la estrategia a largo plazo de Daimler Buses, que tiene cuatro áreas básicas: «Excelencia operacional y eficiencia», «Crecimiento en los mercados tradicionales», «Crecimiento en nuevos mercados» y «Liderazgo tecnológico». En su conjunto, Daimler Buses espera un crecimiento del mercado mundial de un 4% aproximadamente. Es probable que el crecimiento esperado de la cifra de ventas para el año 2010 sea soportado sobre todo por los mercados latinoamericanos, y en el año 2011 además por Europa y México. Esto beneficiará a Daimler Buses. Esta división de negocio cuenta con un beneficio operativo (Ebit) de 180 millones de euros.
Más información en: EVOBUS