El EBSF (European Bus System of the Future), se enmarca dentro del VII Programa Marco de Investigación y Desarrollo de la Comisión Europea. Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes y otras entidades colaboradoras, tiene una participación muy activa ya que es responsable, junto con Budapest, Gotemburgo, Roma, Rouen, París y Bremerhaven, de una de las siete pruebas piloto sobre este “bus del futuro”.
Cada ciudad tiene en marcha pruebas piloto de diferentes áreas del transporte urbano: accesibilidad, confort, ergonomía del puesto de conducción…En el caso de Majadahonda, se probará un sistema de información al usuario en tiempo real que permita en el futuro homogeneizar los datos de todos los operadores del Consorcio Regional de Transportes de Madrid.
Se instalarán 5 pantallas de información, una con Bluetooth, (4 en paradas y 1 en el intercambiador) y habrá letreros dentro de 30 autobuses, en concreto de las líneas 651, 652, 653, 654 y 655 de la empresa Llorente, concesionaria del servicio. Además de obtener la información en parada o en el vehículo se podrá ver en la página web de la empresa y sms a móvil.
Lo más destacado de este sistema de información es su intermodalidad, ya que los paneles darán datos de tiempo de espera para todos los modos de transporte que confluyan en ese punto y también sobre el estado del tráfico en la carretera para disuadir del uso del coche privado en horas punta.
El proyecto finaliza en 2012. Tras su evaluación se intercambiarán experiencias entre todas las ciudades para tratar de incorporar a sus sistemas de transporte colectivo lo mejor de cada experiencia.