La UTE pondrá en marcha su servicio el próximo 1 de octubre. La flota será propulsada 100% por gas y estára compuesta por 24 autobuses. Del total, 8 unidades serán MAN con carrocería Castrosua con 10,20 metros, que se incorporan para las líneas circulares. Las líneas rayo contarán con 16 microbuses Mercedes-Benz con carrocería Car-bus.net.
A las nuevas unidades habrá que sumar otras tres de reserva, provenientes de la reversión de la flota actual. Se trata de un autobús de 10 metros propulsado por biodiesel y dos microbuses diesel.
En cuanto a la plantilla, absorberá a los 114 trabajadores de Latbus.
La UTE se compromete a instalar paneles con información real en 35 paradas -10 más de las que preveía el pliego de condiciones-. El SAE (Sistema de Ayuda a la Explotación) será desarrollado por la empresa GMV, la misma que ha desarrollado el SAE en los autobuses actuales y en el tranvía. Además, los vehículos tendrán plataformas de pago compatibles con las de los tranvías y habrá información para ciegos en Braille en las marquesinas y en las paradas de la red. También dispondrá de una página web con un simulador de viajes para que el usuario pueda conocer la mejor alternativa de transporte urbano desde cualquier origen a cualquier destino dentro de esta red urbana. Se incluirá, asimismo, información de la red, horarios, frecuencias, itinerarios de cada línea e información de tiempo estimado de llegada a cada parada, quejas y tarifas.
La concesionaria tendrá una estación para el suministro de este combustible, que junto con sus instalaciones, será cedida al Consistorio al término de la concesión.