Tras dicho análisis se elaboraría un informe con las conclusiones de cada grupo. Según informa Asintra, Fomento ha remitido ahora las conclusiones de los diferentes grupos de trabajo a los distintos departamentos ministeriales y a la Comisión de Directores Generales de Transporte del Estado y de las Comunidades Autónomas.
El primer informe remitido es el del Grupo de Fiscalidad. Dos temas forman el foco principal del análisis: el Impuesto sobre Ventas Minoristas de determinados Hidrocarburos y el Impuesto sobre Sociedades.
Sobre el Impuesto de Hidrocarburos
Tras analizar la propuesta de modificación del Impuesto Especial de Hidrocarburos, para integrar en este impuesto el Impuesto sobre la Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos (denominado comúnmente céntimo sanitario), el grupo de trabajo pide la eliminación de los tramos autonómicos del I.V.M.D.H. (céntimo sanitario) y del tramo estatal del IVMDH y la integración del mismo dentro del tipo del Impuesto Especial de Hidrocarburos, tal como pide la Comisión Europea. Además, se cree necesaria la modificación de la Ley 22/2009, de 18 de diciembre, por la que se regula el sistema de financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común y Ciudades con Estatuto de Autonomía, para así eliminar su potestad de introducir un tramo autonómico del Impuesto sobre Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos.
Por otro lado afirman que debe aplicarse “a la totalidad de los nuevos conceptos que integran el Impuesto Especial la figura del gasóleo profesional, devolviendo la totalidad del exceso cobrado en el impuesto especial español sobre el tipo de referencia establecido en cada momento para este producto en la Directiva 2003/96/CE, por la que se reestructura el régimen comunitario de imposición de los productos energéticos y de la electricidad, aplicando para su devolución el procedimiento establecido en la Orden EHA 3929/2006, adaptado a la nueva realidad”. El grupo pide también al Gobierno que defienda ante la UE la extensión de la figura del gasóleo profesional al transporte realizado en vehículos cuya Masa Máxima Autorizada no sea superior a 3,5 toneladas.
El Impuesto sobre Sociedades
El Departamento de Transporte de Viajeros del Comité aboga por la recuperación de la deducción por inversiones en vehículos más eficientes en el Impuesto de Sociedades, la equiparación del régimen para la justificación de dietas y gastos de viaje del transporte de viajeros con el de mercancías y que desaparezca la discriminación a favor de las empresas públicas por las bonificaciones derivadas de la prestación de servicios públicos como el transporte público en localidades de más de 50.000 habitantes.
Otras cuestiones
Otros temas analizados en el informe son: la exención del Impuesto sobre Bienes Inmuebles para las estaciones de autobuses, y la puesta en funcionamiento de la segunda fase del Plan de Pago a Proveedores.
En cuanto al primer punto, indica el grupo que se trata de un impuesto en el que su aplicación al sector supone una importante discriminación negativa ya que existe una exención legislativa al abono del mismo por las Estaciones de Ferrocarril.