Dada la apuesta que la Unión Europea está realizando sobre esta materia y las oportunidades de negocio y crecimiento que ello representa para las empresas vinculadas al desarrollo de las Smart Cities (en especial, las empresas relacionadas con el sector TIC), desde la Comisión de I+D+i de CEOE se ha considerado necesario y oportuno la puesta en marcha en el seno de esta Comisión de un Comité especializado en Smart Cities a través del cual poder vehiculizar la respuesta a la las necesidades de los miembros de CEOE relacionados con este particular.
La Unión Europea está invirtiendo en la investigación y la innovación de las TIC y el desarrollo de políticas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y que las ciudades sean más sostenibles en vista de objetivos 20-20-20 de Europa. Dicha inversión se llevará a cabo a través del nuevo programa Marco de Investigación que abarca el periodo 2014-2020, HORIZONTE 2020, en el que se incorpora, como uno de los siete retos que conforman el pilar de “Retos Sociales”, el área de Energía limpia, segura y eficiente, que recoge, entre sus prioridades, el desarrollo de las Comunidades y Ciudades Inteligentes (Smart Cities and Communities).
La CEOE crea un Comité de Smart Cities
Según informa Asintra, bajo la presidencia de Adolfo Borrero, tuvo lugar la reunión constitutiva del Comité de Smart Cities de CEOE.
