A su juicio, después de las sentencias que han anulado un buen número de concesiones, «el Ministerio ya tiene mucho más claro lo que puede o no hacer». En relación a esta cuestión ha asegurado que los concesionarios que han perdido sus líneas en los juzgados están estudiando la posibilidad de reclamar daños y perjuicios, aunque por el momento «no se ha presentado ninguna reclamación».
Por otra parte, Prada ha lamentado la situación que vive el transporte de viajeros por carretera frente al AVE: «Las tarifas son infumables. Lo único que queremos es que la soporten sus cuentas y que exista transparencia». El máximo responsable de la división de viajeros de ASTIC considera inadmisible que en determinadas circunstancias un viajero de AVE pague hasta tres veces menos que uno de bus, «teniendo en cuenta que en determinados corredores ya tenemos unas tarifas súper bajas». «No puede ser que Renfe con el dinero de todos subvencione billetes en corredores en los que no tiene por qué hacerlo, aplicando unas tarifas ridículas, en base a hacer clientelismos durante un par de años hasta que llegue la privatización del transporte de pasajeros por ferrocarril».