Volvo y su compromiso con la seguridad

En 1927, año de la creación de la compañía sus dos fundadores decidieron incluir la Seguridad entre sus Valores fundamentales. Desde entonces, y hasta ahora, han sido muchas las innovaciones que Volvo ha introducido en esta área y la más conocida es la invención del cinturón de seguridad con tres puntos de anclaje, desarrollado en 1959.

El pasado 28 de enero, en la Embajada Sueca, Volvo España, presentó su balance de resultados y aprovechó la ocasión para celebrar una Jornada sobre Seguridad Vial. Para ello, Volvo, contó con la ayuda de María Seguí, Directora General de la Dirección General de Tráfico; Joaquín del Moral, Director General de Transporte Terrestre; Marcos Montero, Presidente de la Confederación Española de Transporte de Mercancías; Rafael Barbadillo, Presidente de ASINTRA y del Comité Nacional de Transporte por Carretera sección Viajeros; Ovidio de la Roza, Presidente de COETRANS y del Comité Nacional de Transporte por Carretera sección Mercancías, que expusieron datos sobre la Seguridad Vial bajo diferentes prismas.

La contribución de Volvo a la seguridad

El cinturón de seguridad con tres puntos de anclaje, el diseño de las pruebas más exigentes de choque de cabina, el sistema de anti empotramiento delantero, el Sistema de Alerta del conductor o el aviso de colisión con frenada de emergencia son sus más reconocidas innovaciones en materia de seguridad. En 1969, Volvo creó un Departamento de Investigación de Accidentes. Según sus estudios, se ha constatado que un 90% de los accidentes de tráfico son causados por factores humanos como pueden ser el cansancio, la falta de concentración o el exceso de velocidad, el 10% puede atribuirse al fallos del vehículo ocasionados por un mantenimiento inadecuado y el 30% al entorno. La suma es de 130% ya que en muchas ocasiones son dos o más los factores que intervienen.

Ya que el 90% de los accidentes están causados por fallos humanos, Volvo está centrado en el desarrollo de sistemas que ayuden al conductor a evitar las situaciones de peligro. El siguiente paso será el incrementar la conectividad en los vehículos, desarrollando sistemas que permitan a los vehículos comunicarse entre ellos y con el entorno. Volvo España, lleva desde 2008 impartiendo cursos de conducción eficiente que incluyen módulos de seguridad y se trata de concienciar a los conductores de que una velocidad adecuada no solo puede ahorrar combustible sino que también salva vidas. Como método para asegurar que el vehículo esté siempre en las mejores condiciones, Volvo España, comenzó en 1997 a ofrecer contratos de Mantenimiento y Reparación.

El 100% de los accidentes son causados por fallo humano

María Seguí, Directora General de la Dirección General de Tráfico, afirmó que sea cual sea la causa del accidente siempre es un fallo humano porque además del conductor intervienen las personas que no construyen o mantienen correctamente tanto los vehículos como las carreteras o que no logran señalizar correctamente las vías. Todos tienen detrás la intervención humana.

Mejorar la flota para mejorar la seguridad

Joaquín del Moral, Director General de Transporte Terrestre, hacía referencia al empuje que darán las ayudas del PIMA Transporte para renovar flota y con ello aumentar la seguridad en las carreteras. En cuanto a esa cuestión, Rafael Barbadillo, Presidente de ASINTRA y del Comité Nacional de Transporte por Carretera sección Viajeros, recordaba que la flota española de autobuses y autocares es la segunda más nueva de toda Europa tras la de Holanda.

Marcos Montero, Presidente de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, recordaba la necesidad de la carretera de recibir inversiones que las equiparen a las realizadas en ferrocarril, puesto que son el modo que más riqueza genera. Pidió corredores específicos para que circulen los vehículos industriales, lo que mejoraría también la seguridad, y la eliminación de las restricciones al tráfico.

Ovidio de la Roza, Presidente de COETRANS y del Comité Nacional de Transporte por Carretera sección Mercancías, hizo referencia a la importancia que tiene la formación de los profesionales del transporte para la mejora de la seguridad.

Homenaje a Marcos Montero

Con motivo de su próxima jubilación y como reconocimiento a toda la labor realizada para mejorar el transporte por carretera, Volvo entregó una placa homenaje a Marcos Montero, Presidente de la CETM.

VOLVO

Revista Viajeros Brands

También te puede interesar