Volvo ha puesto en marcha en la ciudad sueca un nuevo concepto de movilidad basada en la electricidad como energía para los autobuses. El proyecto se denomina ElectriCity y forman parte de el 14 partners. El espíritu del esta estrategia es la colaboración entre diferentes empresas, centros docentes, autoridades, fabricantes, operadores y los propios ciudadanos.
Fruto de eta colaboración es la aplicación de mejoras a bordo en función de los estudios que realiza la universidad de Chalmers.
La línea 55
Volvo ha presentado 3 nuevos autobuses de propulsión eléctrica pura que se circulan en la línea 55, en la que también están operando otros 7 autobuses Volvo Híbridos Eléctricos.
Para garantizar el correcto funiconamiento de los nuevos vehículos, Volvo ha optado por el sistema de recarga de oportunidad. Se han dispuesto dos tomas de energía de techo en las cabeceras de la ruta experimental. Con estos dos postes de recarga, y en tan solo 6 minutos, el vehículo está listo para circular de nuevo. Su autonomía es de 20 Km pero la línea tiene 7 km entre ambas cabeceras.
El recorrido de la línea 55 une dos puntos universitarios, pues el proyecto también pretende fomentar el uso de transporte public entre los más jóvenes: desde Chalmers Johanneberg hasta Chalmers Lindholmen, atravesando el centro de Gotemburgo. Es importante destacar que la parada de Chalmers Lindholmen posee una terminal interior, algo que es posible porque los autobuses son silenciosos y no generan emisiones. Aprovechando la celebración de la llegada de las embarcaciones de la Volvo Ocean Race como colofón de 9 meses de la más dura de las competiciones marinas, la marca ha incorporado una parada interior en el recinto que acoge el evento, concretamente en la biblioteca pública. Con ello demuestra que es un autobús totalmente silencioso.
Mejoras atractivas
Los vehículos se han equipado con wi-fi y sistemas de carga de teléfonos móviles a bordo. Cuentan con pantallas de información al usuario en el interior que indica las próximas paradas con sus conexiones y tiempo estimado de llegada a cada una de ellas.
El conductor tiene un amplio espacio de trabajo independiente del habitáculo. Las puertas de acceso son de gran anchura para agilizar el tránsito de pasajeros… Pero especial atención hay que poner en las paradas de esta línea. De poco sirve todas las mejoras si la espera del autobús, en un lugar de clima tan extremo, se hace interminable. Ahora, los ciudadanos de Gotemburgo tienen paradas cómodas y aislantes del frío y la lluvia, un lugar, que además de ofrecer información del transporte, permiten crear espacios para compartir con otros, para crear una ciudad más humana. ElectriCity es más que una red de transporte, es un proyecto global que incluye la planificación urbana.
Volvo Bus Experience Center
Volvo Buses ha creado además un nuevo centro en Gotemburgo que permite controlar los vehículos eléctricos de la red y maximizar su tiempo en circulación realizando mantenimientos preventivos a distancia. Expertos en vehículos híbridos realizan el chequeo de los autobuses en este centro que es además un lugar de pruebas para mejorar el transporte del futuro.
En este lugar se puede trabajar todos los equipos instalados en el techo gracias a unas plataformas en altura que permiten a los técnicos moverse con seguridad al revisar las baterías, el pantógrafo, los sistemas de aire acondicionado y compresor.
Al mismo tiempo, es un salón de muestra para visitantes que quieran conocer de cerca el producto y sus soluciones de transporte.