Transports Publics 2016 presenta dos grandes novedades

La dimensión política y la envergadura estratégica de esta 7ª edición se aumenta con la creación de un congreso europeo y de una Jornada ferroviaria franco-alemana.

Del 14 al 16 de junio de 2016, París se convertirá de nuevo en la capital europea del transporte sostenible. El Salón europeo de la movilidad reúne a 10.000 protagonistas de la movilidad sostenible – cargos públicos, operadores, industriales, sociedades de servicios, institucionales, periodistas – de más de 58 países.
 
Verdadera encrucijada de la cultura europea de la movilidad sostenible, el Salón es el mejor escaparate del saber-hacer y de las innovaciones del sector en Europa para los transportes ferroviarios, los transportes por carretera, las movilidades activas y los servicios a los viajeros. Este año, el GIE Objectif transport public, el GART y la UTP, proponen un nuevo programa todavía más rico en el corazón de un salón que reunirá a 250 expositores venidos de toda Europa.
 
Dos nuevos eventos en el corazón del Salón
Los días 14 y 15 de junio, el congreso del GART y de la UTP se centrará en las amenazas que pesan sobre la viabilidad económica del transporte público y las nuevas necesidades de la sociedad a las cuales debe hacer frente. La sesión de apertura se referirá a la contribución de los transportes públicos en la lucha contra el cambio climático, seis meses después de la COP 21. Una decena de talleres técnicos e interactivos tratará la política europea, la seguridad y la lucha contra el fraude, la ley NOTRe, las mujeres viajeras, asalariados y dirigentes, la transición energética, las movilidades 3.0 y las nuevas relaciones contractuales entre autoridades organizadoras y operadores. La sesión de clausura de este congreso cuestionará el modelo económico después de 2017.

El 16 de junio, una jornada especial sobre el transporte ferroviario, organizada por la UTP y su homólogo alemán el VDV, con el apoyo de Fer de France y de la UITP: "Sistemas ferroviarios franceses y alemanes: ¿cuál es su futuro?", tratará sobre la apertura a la competencia y la competitividad a la hora de la adopción del 4º paquete ferroviario. Profesionales franceses y alemanes debatirán sobre la seguridad, la interoperabilidad y el rendimiento de las redes ferroviarias, de la industria y de la mundialización del mercado, del flete, de la competitividad del transporte regional y de la competencia.
 
Y mucho más
A lo largo de los tres días del Salón, los visitantes podrán asistir a las sesiones en el Espacio Europa, a las entregas de premios (Trofeos de la innovación del transporte público, Talentos europeos de la movilidad, Bus de Oro), y a las Tribunas de Expertos, citas de las últimas actualidades de los expositores …
 

Revista Viajeros Brands

  • 10.000 visitantes altamente cualificados
    96 % de visitantes satisfechos
    250 expositores internacionales
    3 días de debates
    58 países representados
    Más de 50 vehículos expuestos 
También te puede interesar