RACE advierte del peligro de la fatiga al volante

De cara a los millones de desplazamientos que tendrán lugar durante el verano, el Real Automóvil Club de España (RACE) y la revista de motor Autopista han realizado un informe sobre el estudio de los efectos de la fatiga durante la conducción. Destaca el informe que tras 4 horas continuadas de conducción, el tiempo de reacción bajo los efectos de la fatiga se duplica, con lo que se eleva el riesgo de accidente.

placeholder

La fatiga es responsable de casi el 30% de los accidentes de tráfico, ya que el tiempo de reacción bajo los efectos de la fatiga se duplica, con lo que se eleva el riesgo de accidente. Suele aparecer al final del viaje, al bajar la guardia por la llegada o por las retenciones en los accesos de entrada. Según el informe realizado por el Real Automóvil Club de España (RACE) y la revista de motor Autopista, a las cuatro horas de conducción continuada comienzan los síntomas de la fatiga: cansancio de espalda, picor de ojos, error en la estimación de distancias y aumento del tiempo de reacción. Se recomienda: descansar bien el día anterior al viaje, para cada 2 horas o 200 km, usar gafas en vez de lentillas, realizar ejercicios de estiramientos en los descansos, no ingerir alcohol y no conducir más de 4 horas seguidas.

Revista Viajeros Brands

También te puede interesar